LIMPIE SU JARDÍN

Eliminar agua estancada.

Los mosquitos Aedes ponen sus huevos en contenedores. Para prevenir los mosquitos en el jardín hay que eliminar el agua estancada. Vaciar y tirar el agua dentro de los contenedores como llantas, cubetas, macetas para flores, pipas de drenaje, tarpas, tinas para pájaros,juguetes, etc. Hay que desechar los contenedores o colocarlos adentro de las casas. “El agua estancada es el habitat perfecto de los mosquitos. No necesitan de mucha agua para reproducirse”, dijo el biólogo Andrew Lima. “En espacio de siete a diez días una larva se convierte en zancudo”, expresó.

Larvisidas.

Si no se puede evitar la acumulación de agua, entonces ésta tiene que ser tratada con larvisidas, dijo Lima.

Protección.

Con repelentes y una vestimenta adecuada.

Fairfax, Virginia.- Al menos 25 personas en el estado de Virginia han sido diagnosticadas con el virus del Zika. Todas ellas son individuos que estuvieron recientemente en países con un alto índice de la enfermedad, dijeron autoridades.

El Zika es una enfermedad viral que se transmite a través de un zancudo infectado. Estos mosquitos se infectan cuando pican a una persona que está desarrollando la enfermedad. Luego la pueden propagar a otras personas mediante la picadura. Así el ciclo no termina.

El zancudo transmisor es el llamado “Aedes aegypti”, que también es portador de la fiebre amarilla. Esta especie se encuentra en muchos países de Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y México.

“Quiero aclarar que aquí en Virginia no se han registrado casos locales. Sólo de personas que han estado en un país con una incidencia alta de la epidemia”, señaló el martes 14 de junio, en conferencia de prensa, la directora del Departamento de Salud del condado de Fairfax, Gloria Addo-Ayensu.

• Alerta

Pese a que no se han registrado casos locales, las autoridades dicen que existe un riesgo de que el Zika sea importado a Virginia y que sea transmitido por los mosquitos locales.

“El Zika es propagado principalmente por el mosquito de la fiebre amarilla ‘Aedes aegypti’ “Sin embargo el mosquito asiático ‘aedes albopictus’, que es común en el Norte de Virginia podría también ser un transmisor”, advirtió la bióloga Barbara Downes, del Departamento de Salud del condado de Fairfax.

Uno de los riesgos es que el mosquito asiático pique a una persona que tenga Zika infectándose, y luego infecte a otra persona mediante la picadura.

• Llaman a inmigrantes a tomar medidas de precaución

La doctora Addo-Ayensu hizo un llamado especial a las comunidades inmigrantes para que tomen las medidas de precaución cuando viajen a sus países de origen o visiten otros que tengan una presencia alta de la enfermedad.

“Deben tomar todas las precauciones para evitar las picaduras de zancudo”, dijo. “Yo sé que cuando regresamos a nuestros países nos sentimos cómodos y no tomamos medidas extras porque estamos regresando a un lugar que ha sido nuestro hogar, pero tenemos que ser precavidos para evitar importar la enfermedad”, expresó la doctora Addo-Ayensu, quien es originaria de Ghana.

• Infectados sin saber. ¿Cuáles son los síntomas?

l problema del virus del Zika es que muchas personas no saben ni siquiera que lo tienen, porque no presentan síntomas hasta después de unos días, dice la doctora.

“La enfermedad tiene síntomas usualmente moderados”, dijo Addo-Ayensu.

Los síntomas pueden aparecer entre dos y 13 días después de contraer el virus.

Las señales más comunes del Zika son la fiebre, erupción en la piel, dolor de las coyunturas y conjuntivitis.

• Alerta con embarazadas

El Zika se puede pasar de una mujer embarazada a su feto. La infección durante el embarazo está vinculada a los defectos de nacimiento en los bebés, incluyendo la microcefalia, una condición en la que la cabeza del bebé es más pequeña de lo esperado.

“Si una persona está embarazada tiene que evitar ir a las áreas infectadas por el Zika”, expresó la doctora.

En la medida de lo posible las autoridades recomiendas a las mujeres evitar el embarazo.

“Éste no es el mejor momento para estar gestando”, dijo Addo-Ayensu.


• Transmisión sexual

Se han registrado casos de transmisión sexual en Estados Unidos. El virus puede permanecer vivo en el semen por varias horas, dicen los expertos.

• No hay vacuna. Tampoco un tratamiento

No existe ninguna vacuna para prevenir ni medicamentos para tratar las infecciones por el virus del Zika. Sólo se puede tratar los síntomas con medicamentos para aliviar la fiebre y dolor, descansar bien y tomar líquidos para prevenir la deshidratación.

El condado de Fairfax hizo un llamado a los medios étnicos a informar sobre el tema y educar a sus lectores.

Para más información sobre los esfuerzos del condado visitar http://www.fairfaxcounty.gov/hd/. También la del CDC: espanol.cdc.gov/enes/zika.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación