La directora ejecutiva de New Americans Expo, Cristina Frey describe la New Americans Expo como “un espacio acogedor para celebrar la integración de las recientes oleadas de inmigrantes en Estados Unidos”.

“Es un momento muy emocionante para la organzación de los Nuevos Americanos, seguimos creciendo y sirviendo a nuestras comunidades diversas”, expresó Frey a El Tiempo Latino.

El evento entra en su segundo año y durante su instalación en el centro cívico de Silver Spring (1 Veterans Plaza, Silver Spring, MD 20910), el domingo 23 de octubre, la organización promete “todo tipo de servicios disponibles para las familias y los inmigrantes en general”.

Agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro mostrarán a los visitantes los servicios que prestan, como vivienda, salud, o educación.

“Las empresas locales y los empresarios también vendrán a compartir con nosotros los productos y servicios que ofrecen”, dice el comunicado de la Expo.

Este evento sirve, según Frey, como un foro para expresar los temas de interés de las diversas comunidades locales.

Y este año electoral se ha invitado a los dos candidatos al senado federal por Maryland a una conversación en vivo y ante el público con Alberto Avendaño, el director de El Tiempo Latino —la publicación en español de The Washington Post.

Avendaño hablará por separado con la candidata republicana, Kathy Szeliga, y el candidato demócrata, Chris Van Hollen.

“Es parte de nuestra misión la educación cívica y para el voto de los nuevos ciudadanos”, dijo Frey.

“En este sentido estamos haciendo historia en Maryland al contar con estas entrevistas electorales de la mano de un prestigioso y reconocido periodista como Avendaño”.

Frey apuntó también que “el tema de este año son las comunidades de Centro América (Guatemala, Honduras y El Salvador) y las comunidades musulmanas”.

Entre la fiesta —el maestro de ceremonias será el locutor Pedro Biaggi— y la información oscilará la Feria de los Nuevos Americanos.

Destacan tres paneles principales: “¿Qué retos enfrentan nuestros hijos?”, con Lupe Quinteros, Elijah Wheeler, Julian Norment y Daniel Koroma; “Migrantes y desarrollo socioeconómico en Guatemala”, con Rodolfo Santizo y J. Marroquín; y “¿Cómo iniciar su negocio en Estados Unidos?”, con Dendry Aguilar, Carlos Romero y Henry Bonilla.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación