En Washington, la tradicional celebración del Día de los Muertos se viste de arte moderno y de homenaje a una figura de la cultura y la canción popular gracias a una muestra organizada por la embajada de México en el Instituto Cultural Mexicano.
Se trata de una instalación del artista contemporáneo Luis Fitch y de un altar tradicional levantado en homenaje al cantante y compositor Juan Gabriel.
Se sigue así con la tradición del Instituto de conmemorar el fallecimiento de un artista o pionero cultural que haya contribuido a la innovación, promoción o conservación de la cultura mexicana.
Juan Gabriel, que nos dejó en agosto, fue sin duda un icono cultural con impacto en millones de personas de todo el mundo.
Con seis nominaciones a los Grammy, autor de 1.800 canciones y con más de 100 millones de discos vendidos, Juan Gabriel dejó su impronta en la música popular, y también como productor del trabajo de artistas de la talla de Rocío Durcal, Lucha Villa, Lola Beltrán y Paul Anka.
Este año, el Instituto alberga además una instalación de Luis Fitch con la que se complementa el altar tradicional. Fitch es un diseñador gráfico cuyo trabajo ha explorado la técnica del colorido y vibrante ‘Papel Picado’ mexicano.
El altar tradicional del Día de los Muertos y la muestra de arte cntemporáneo de Fitch se abre al público el sábado, 29 de octubre, para recibir a la comunidad del área metropolitana.
La instalación artística permanecerá en exhibición hasta el 14 de noviembre durante el horario de visitas regulares del Instituto. Como parte de sus actividades, la institución está abierta a escuelas y a quienes deseen conocer la rica historia cultural mexicana.