Los salvadoreños del mundo de los negocios celebraron a lo grande los 15 años de trabajo y crecimiento institucional de la mano con la Cámara de Comercio Salvadoreña Americana, instancia que agrupa a empresarios de una variedad de sectores como construcción, restaurantes y una múltiplicidad de servicios.

El actual presidente de la cámara, Carlos Romero, agradeció en sus palabras de apertura del evento realizado en el St. Francis Hall, cercano a la Universidad Católica en el Noreste de Washington, el trabajo que por años han venido realizando los empresarios salvadoreños del área con un espíritu de cooperación mutua.

Para Romero esto ha permitido llegar a los 15 años de manera fortificada y con buenas expectativas para desarrollar nuevos proyectos tendientes a fortalecer el trabajo de los agremiados en esta cámara hispana.

Durante la noche, se entregó un reconocimiento especial a la actriz salvadoreña Carla Vila, figura destacada de este país centroamericano en la industria del cine y la televisión en Hollywood.

La actriz reconoció en sus palabras de agradecimiento a la Cámara de Comercio y a los invitados de la noche, que aparte del glamour que suele verse en el cine, su carrera al igual que cualquier profesión demanda mucha disciplina y dedicación, a la vez que se desarrolla en un ambiente altamente competitivo.

También la organización entregó reconocimientos a mujeres y hombres que se han destacado haciendo negocios en el área de Washington y para el exteior. Además de destacar a los expresidentes de esta liga que durante 15 años han trabajado por verla crecer.

Así las preseas fueron entregadas a Mirna Girón, por su apoyo decidido al proyecto de la cámara de comercio; a José Marcial Fuentes por su trabajo en servicios comunitarios.

A Luis Reyes, propietario del reconocido restaurante Lauriol Plaza a quien se le distinguió como Negocio del Año. Seguido se entregó placas a Oscar Amaya, primer presidente de esta organización, a quien le siguió Elmer Arias, Charles Vela y Henry Bonilla, que durante buena parte de estos 15 años de trabajo dirigieron la institución.

Luego de la cena y los actos protocolarios, donde también participó la embajadora de El Salvador en Washington, Ivette Canjura, el más de un centenar de asistentes tomó la pista para bailar hasta la media noche al ritmo de cumbia con la Sonora Dinamita.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación