COMPARTE

Las barricadas improvisadas se suben en cada extremo de la calle Tennyson cuando Mike Pence se retira a su casa alquilada en la capital de la nación.

Dependiendo del nivel de amenaza, siempre tan cambiante y secreto, y si Pence está en la casa, sus nuevos vecinos ─aunque temporales─ enfrentan acceso restringido a su calle, callejones bloqueados y puestos de control de la policía.

La casa que el vice president electo Mike Pence está rentando actualmente en Washington.



La casa que el vice president electo Mike Pence está rentando actualmente en Washington.

Algunos están tomando los inconvenientes de tránsito, dando la bienvenida a Pence, aunque no necesariamente su política, a este enclave sobre todo liberal y acomodado en el noroeste de Washington. Otros consideran que las medidas de protección son innecesarias y onerosas, aunque sólo estarán en vigor hasta que el ex gobernador de Indiana asuma su cargo y se mude a su residencia oficial en 1 Observatory Circle, a 4,2 millas (6,7 km) de distancia.

“Ha habido un poco de tensión, como es de esperarse”, dijo Randy Speck, quien preside la comisión consultiva del vecindario (o barrio). Él ha presentado quejas sobre callejones bloqueados y preguntas sobre si el Servicio Secreto necesita un permiso para cerrar la calle Tennyson (no lo necesitan) o si tienen derecho de buscar vehículos que entren en el perímetro de seguridad (si lo necesitan).

“Los patrones normales se han interrumpido un poco”, dijo Speck, resumiendo un tema delicado que sólo unos pocos residentes acordaron hablar abiertamente. Speck dijo que los agentes del Servicio Secreto “están intentando hacer su trabajo y hacer acomodaciones a la comunidad”.

Incluso sin Pence, la calle Tennyson cuenta con una poderosa variedad de residentes: un juez, un cabildero, un comandante retirado de la Marina y el actual secretario de salud y servicios humanos de Estados Unidos. Y en uno de esos momentos “sólo en D.C.”, el comisionado adjunto del barrio quien representa a Pence y a todos aquellos que viven cerca es una agente jubilada del Servicio Secreto de Estados Unidos. Ella ahora se encuentra en un papel incómodo en el que tiene que explicar y defender a su antiguo empleador mientras que también se espera que abogue en nombre de sus vecinos peleones.

La estrecha seguridad que rodea a los hogares de los miembros de la primera o segunda familia presidencial, u otros políticos de alto rango, no es nada nuevo. Los vecinos de la casa de la familia Obama en Chicago, o los turistas que acuden al Bush Compound en Kennebunkport Maine, apodado “La Casa Blanca de Verano”, han tenido que lidiar con las restricciones. En la Torre Trump, en la famosa Quinta Avenida de Nueva York, los oficiales en traje de combate que están afuera y las barreras de concreto que pueden ser levantadas desde el suelo bloquean algunas calles laterales.

Una portavoz del Servicio Secreto de Estados Unidos se negó a comentar las medidas de protección de Pence. En un comunicado, la agencia dijo que los funcionarios conducen “una tremenda cantidad de planificación anticipada y coordinación” en el establecimiento de los perímetros de seguridad. “El Servicio Secreto trabaja junto con las comunidades y los socios de seguridad pública para anticipar y minimizar las interrupciones”, dice el comunicado.

El representante de Pence en el Consejo Municipal de D.C., Brandon T. Todd, representante demócrata por Ward-4, está instando a la gente a ser “lo más hospitalario posible” con Pence y la administración Trump, señalando “es muy importante que la ciudad tenga buenas relaciones con la próxima administración”. Él escribió a Pence dándole la bienvenida al vecindario.

(Traducción El Tiempo Latino / El Planeta Media)

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación