COMPARTE

Después del anuncio de la alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, de continuar siendo una ciudad santuario pese a las amenazas del Presidente Trump de retirar fondos federales utilizados en programas para inmigrantes indocumentados, la presidenta de Mary’s Center, Maria Gomez, reiteró que al igual que la alcaldesa y muchos otros centros de ayuda a inmigrantes, Mary’s Center continuará prestando su apoyo incondicional a todos aquellos que necesiten sus servicios sin importar su estado migratorio.

“Nunca hemos preguntado por documentos de inmigración como condición para prestar nuestros servicios; no lo hicimos cuando abrimos nuestras puertas hace 28 años ni mucho menos lo haremos ahora; es nuestra misión, nuestro compromiso y nuestro mandato desde que el mismo gobierno nos designó fondos federales para servir a los más necesitados,” dijo Gómez.

La presidenta del centro, que presta servicios médicos, sociales y educativos a más de 36,000 personas en Washington y Maryland también le hizo un llamado a la comunidad inmigrante para que no dejen de buscar servicios y mucho menos descuiden su salud por miedo a posibles retaliaciones. Además aplaudió el apoyo de la alcaldesa Bowser para establecer un fondo de asistencia legal a indocumentadas en la mira de deportación bajo las nuevas políticas del presidente Trump.

“Admiro la determinación de la alcaldesa de ayudar a la comunidad inmigrante que tanto ha ayudado al crecimiento de esta ciudad; su apoyo lo necesitamos hoy más que nunca, finalizó Gómez.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación