COMPARTE
La colombiana Olga Torres junto a Donald Trump en Las Vegas, Nevada, durante la campaña presidencial.



Cortesía Olga Torres

La colombiana Olga Torres junto a Donald Trump en Las Vegas, Nevada, durante la campaña presidencial.

Políticos, empresarios y personalidades de diversos sectores de la vida nacional que asistieron a la Gala Inaugural de los Latinos con Trump, expresaron su optimismo para el éxito de esta nueva administración y aseguraron que el presidente tiene buena disposición para ayudar a los latinos de bien.

“Creo que él (Trump) quiere hacer cosas buenas, aunque la prensa ha dado una perspectiva de que quiere sacar a los inmigrantes. Yo que he estado en el Comité Asesor y me he reunido con él, lo que ha expresado es su intención de sacar a los inmigrantes que están aquí ilegalmente. No son todos, se va a empezar con los criminales. Pero la prensa ha creado pánico y la gente se está asustando, están afligidos y eso no es lo que va a pasar”, aseguró a El Tiempo Latino la colombiana Olga Torres durante la recepción realizada el jueves 19 de enero en el Mandarin Oriental Hotel en Washington, DC.

Regla González de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) en Boston, MA.



Miguel Guilarte/ETL

Regla González de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) en Boston, MA.

Torres, con más de medio siglo en Estados Unidos, forma parte de la Junta Directiva del Hispanic

Advisory Council (Comité Asesor Hispano) de Donald Trump en Las Vegas. Ella es una representante de los republicanos que quieren tratar de hacer ver la parte positiva de Trump.

La familia latina en todo el país está angustiada entre otras cosas por los anuncios de Trump sobre las deportaciones, la eliminación de las ciudades santuario, la construcción de un muro en la frontera con México y la derogación de la Ley de Cuidado de Salud (Obamacare).

“Creo que con el presidente Trump vamos a tener verdadera acción, no promesas como nos dio el presidente Obama, quien deportó a más latinos que cualquier otro presidente y todos juntos, no,

Laura Maristany, Directora de la Oficina de Washington del Fondo Educacional NALEO.



Miguel Guilarte/ETL

Laura Maristany, Directora de la Oficina de Washington del Fondo Educacional NALEO.

creo que vamos a ver un progreso en el que habrá mejor educación para nuestros hijos, para la juventud ése es su sueño americano, graduarse, tener una carrera, vivir de un sueldo, no que lo mantenga el gobierno”, agregó Torres, quien vivió en California hasta 1994, tiene un hijo de 40 años, uno de 25 y la hija de 26.

Trump ganó unas elecciones contra todo pronóstico, primero en las primarias republicanas y luego en las elecciones generales en la que derrotó a la demócrata Hilary Clinton.

“Yo siempre confié desde el primer día, siempre he sido seguidora de Trump, creo en él y para mí es muy importante, él ha hecho un trabajo muy importante como padre, empresario y para mí es como un sueño”, continuó Torres, quien no pudo contener su emoción cuando recibió los boletos para las actividades de inauguración en Washington.

“Sólo recordé que tenía que tomarme las pastillas para la tensión porque si no me iba a dar un ataque cardíaco. Luego le di las gracias a Dios por hacer posible todo ese sueño”, concluyó Torres.

Jo Ann Chase y su esposo.



Miguel Guilarte/ETL

Jo Ann Chase y su esposo.

Por su parte, Regla González, de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) se mostró muy conciliadora. “Básicamente para nosotros es un deber de ciudadanos estar aquí compartiendo con el Presidente y CEO de LULAC. Tenemos que estar participando juntos porque al menos yo sangro por el mismo corazón de los latinos y si no estamos adentro para apoyar nuestros asuntos no podemos influenciar al gobierno”, dijo González.

“Nosotros somos optimistas y tenemos que estar dentro de la administración para que suceden cambios y poder influenciar a la administración en nuestras necesidades como educativas, salud, inmigración, salud, trabajo, pequeños negocios”, concluyó González.

Laura Maristany, Directora de la Oficina de Washington del Fondo Educacional NALEO, manifestó cierto descontento por la falta de latinos en el gabinete de Trump. “Estamos un poco desilusionados, hemos estado trabajando con su equipo desde el 9 de noviembre para

Lesli y María José convocan a la unión de los latinos para hacer fuerza en la búsqueda de un futuro mejor.



Miguel Guilarte/ETL

Lesli y María José convocan a la unión de los latinos para hacer fuerza en la búsqueda de un futuro mejor.

asegurarnos que hubiese diversidad en los niveles más altos de su administración pero se cerraron esas posibilidades. Pero tenemos funcionarios latinos electos y designados que están muy interesados en trabajar con el presidente Trump. Vamos a asegurarnos que esas personas sean tomadas en cuenta porque tienen credenciales muy buenas.

Sobre las expectativas con la comunidad inmigrante dijo: “Estaremos muy pendientes a ver cómo todas esas propuestas afectan a nuestras comunidades. Es un momento de transición es importante que la comunidad esté involucrada en trabajar sobre qué es lo que queremos ver y de ahí trabajar en conjunto”.

A su turno, Mario Bramnick del National Hispanic Advisory Council con Donald Trump dijo que esperan el cambio.

“Estamos muy contentos y con una gran expectativa de cambio, muy beneficiosa para todos los estadounidenses y específicamente para nosotros que somos hispanos.

Mario Bramnick del National Hispanic Advisory Council con Donald Trump.



Miguel Guilarte/ETL

Mario Bramnick del National Hispanic Advisory Council con Donald Trump.

Durante la campaña yo me reuní siete veces con Trump y la mayoría de las veces hablamos sobre una reforma migratoria. El presidente Trump es un hombre con compasión, que entiende la necesidad de nosotros como comunidad. Vamos a ver beneficios en nuevos trabajos, en la economía. Él entiende que hay muchos inmigrantes que son buena gente y también que hay reforzar la seguridad con el muro. Hay criminales que no deben quedarse aquí. La gente no se tiene que preocupar y poco a poco se va a ver el cambio para los Estados Unidos porque Trump tiene un corazón para Estados Unidos, es un hombre de negocios que tiene todo lo que necesita, pero asumió este reto de ser presidente para sacarnos de esta situación que estábamos viviendo con el presidente Obama”, concluyó.

Fortino Rivera (izq.) junto a su esposa Berta Alicia Rivera



Miguel Guilarte/ETL

Fortino Rivera (izq.) junto a su esposa Berta Alicia Rivera

María José, hondureña y Lesli Linares, puertorriqueña, también dieron su opinión.

“Como latinos siempre queremos estar unidos en todo lo que se pueda y a la espera de que con este nuevo gobierno los latinos nos mantengamos unidos porque nos estamos convirtiendo en un grupo bastante fuerte y todos nos tenemos que apoyar. Ha habido demasiadas divisiones”, dijo María José.

De su parte, Lesli acotó:

“Creo que debemos de ver esto como una oportunidad, algo que nos puede favorecer si nos enfocamos en nuestras metas y en lo que queremos. No nos debemos distraer con cosas que no son importantes. Hay que pensar que en noviembre de 2018 tendremos otras elecciones y es una nueva oportunidad”

La orquesta que puso la salsa, merengue, bachata y otros ritmos latinos.



Miguel Guilarte/ETL

La orquesta que puso la salsa, merengue, bachata y otros ritmos latinos.

Fortino Rivera, nieto de mexicanos, vino desde Los Ángeles, CA, a la Gala Latina en DC. Esto dijo sobre los insultos de Trump a los mexicanos y latinos en general: “Yo sé que Trump a veces ha dicho cosas que no son populares para mucha gente, pero yo pienso que las acciones de una persona son más importantes que lo que dice. Él es una persona que conoce el efecto mediático de las noticias y a veces dice cosas para captar la atención, pero pienso que estaba usando las noticias para llamar la atención. No creo que así lo haya sentido él en realidad”.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación