La familia latina vive momentos de dramatismo y angustia en los Estados Unidos por las medidas contra los inmigrantes anunciadas por el nuevo gobierno de EE.UU. Una problemática que, según el periodista Santiago David Távara, no nació con la llegada al poder de Donald Trump.
Muchas de las interrogantes que agobian a la comunidad tienen una objetiva respuesta en el libro “Obama, El Duro No Se Pudo”, escrito por Távara.
Con su fina pluma y una extraordinaria capacidad de síntesis, Távara plasmó en esta obra sus inquietudes y analizó cómo las políticas migratorias de los ocho años de gobierno del Presidente Barack Obama desencadenaron en esta situación.
“El motivo de este libro es dejar constancia sobre los asuntos pendientes que deja el presidente Obama, con el fin de que la comunidad esté informada y exija los cambios a la nueva administración Trump”, expresó Távara a El Tiempo Latino.
Graduado de Comunicaciones en la Universidad del Distrito de Columbia, Távara cuenta con una trayectoria periodística de más de 25 años en la ciudad de Washington DC, que incluye la cobertura de temas locales, nacionales e internacionales.
“A veces hay que cuestionar, para mejorar las cosas, siempre por el bien de la comunidad que necesita urgentemente una reforma migratoria que incluya un alivio a los “dreamers”, los jóvenes soñadores que llegaron de niños sin papeles a Estados Unidos”, explicó Távara al ser consultado sobre su nueva aventura periodística.
A tres semanas de instalada la nueva administración encabezada por Trump, la idea del autor parece cobrar vigencia.
“Lo que pasa es que Obama dejó esa ‘papa caliente’ a Donald Trump. Él (Trump) ya comenzó con lo del muro, desde luego porque quiere cumplir su promesa y si no la cumple los votantes la van a pasar factura. Y segundo está lo de las restricciones para los refugiados de los nueve países mayoritariamente musulmanes. Quizás algunos pensaron que no lo iba a hacer, que iba a ser un político más y finalmente lo está realizando”, agregó Távara.
Lamentó que “tristemente Obama no pudo” y ahora Trump “va a tomar acción” en materia de inmigración, refugiados, Oriente Medio, etc. “(Trump) es la cara totalmente opuesta a Obama, quiere derogar a Obamacare (Ley de Salud) y desde el mismo día que llegó a la presidencia giró instrucciones para proceder en ese sentido”, recordó.
EL LIBRO
Las políticas de línea dura por parte de Presidente Obama no bajaron las tensiones en los temas de terrorismo, seguridad o divisiones partidistas. Las rencillas se propagaron más con numerosos tiroteos, tensiones raciales entre las comunidades minoritarias y la policía y su campaña de asesinatos selectivos en varias partes del mundo contra presuntos objetivos terroristas por medio de drones.
A esas acciones se sumaron las intervenciones militares en Siria y Libia, las deportaciones masivas y una falta de transparencia en su gobierno que sufrió filtraciones de documentos confidenciales en el sitio Wikileaks.
El primer presidente afroestadounidense en la historia de Estados Unidos enfrentó un obstruccionismo a rajatabla de sectores ultraconservadores del opositor Partido Republicano, que buscaron negarle un legado digno o debilitar su presidencia.
Con los ataques de vehículos aéreos no tripulados el mandatario evitó el envío de tropas y el derramamiento de sangre de estadounidenses como parte de su lucha contra el terrorismo global, pero las consecuencias fueron lamentables con daños colaterales como la muerte de miles de civiles y la expansión del extremismo internacional.
Obama demostró, como él mismo lo repitió varias veces, que es “flaquito pero duro”, lema que aplicó a cabalidad con la eliminación del cabecilla de la red extremista Al Qaeda, Osama bin Laden, y el líder libio Muamar Gadafi, odiados por occidente y varias partes del mundo.
El sistema político y económico cambió de máscara con Obama, quien rescató a Wall Street y la industria automotriz, pero le faltó identificarse, responder al clamor por oportunidades económicas para la clase media y baja, que le pasaron la factura cuando castigaron al Partido Demócrata con sus votos, que vio una reducción de sus representación no solo al perder la Casa Blanca sino también en el Congreso y en las legislaturas estatales. Los republicanos ahora podrían desbaratar su legado sobre acercamientos diplomáticos con Cuba y un acuerdo con Irán para frenar las armas nucleares, así como su plan de reforma de salud conocido como Obamacare. El libro ya está a la venta en amazon.com.