La policía del condado de Montgomery abrió una nueva unidad de Compromiso Comunitario (Community Engagement) para establecer contacto directo con los jóvenes que hacen vida en las distintas escuelas de la comunidad. El objetivo de esta iniciativa está vinculado con la prevención de delitos e integración de los adolescentes con los cuerpos de seguridad.

“Estamos trabajando con jóvenes en diferentes escuelas para evitar que sean reclutados por pandillas, que se metan de problemas y se escapen de sus casas”, dijo a El Tiempo Latino Blanca Kling, portavoz de la policía del condado.

La actividad más reciente que impulsó la unidad fue un juego de basketball el jueves 23 de marzo y reunió a oficiales de la policía de Montgomery, la policía estatal, al cuerpo de bomberos, fiscales y maestros de la escuela secundaria Blair en Silver Spring.

Kling explicó que “la unidad es permanente y se encuentra en crecimiento. Esta vez ha sido un evento deportivo, pero hay reuniones para hablar de diferentes temas en distintas escuelas, en las que los oficiales pueden hacer un contacto con los estudiantes y abrirse hacia ellos”. Las actividades que se programarán también incluyen a escuelas primarias y de educación media.

“Los proyectos y actividades que desarrolla la policía, no solo son para prevenir delitos, sino también para evitar que los jóvenes pierdan su tiempo en cosas que no sean productivas para ellos. Ha habido un espíritu de amistad en esta alianza. También esperamos hacer juegos de fútbol y béisbol”, aseveró Kling.

Las escuelas son las encargadas de canalizar programas a través de la nueva unidad, sin ningún tipo de discriminación racial ni mucho menos de estatus legal, afirma la vocera, quien aprovechó la oportunidad para invitar a la comunidad al próximo evento del domingo 2 de abril en la Escuela Richard Montgomery.

La idea es educar a los jóvenes sobre cómo mantener un noviazgo sano, ya que según informa la institución policial, uno de cada tres adolescentes son maltratados por sus novios o novias. La actividad dará inicio con una alfombra roja al estilo de Hollywood a las 12pm, seguida por la conferencia, así como talleres dictados en inglés y español bajo el nombre “Elije respeto, Montgomery”.

¿Justos por pecadores?

MENSAJE POSITIVO. Policía del condado busca integrar a jóvenes de la comunidad en actividades que los alejen de las pandillas



Cortesía Policía de Montgomery County

MENSAJE POSITIVO. Policía del condado busca integrar a jóvenes de la comunidad en actividades que los alejen de las pandillas

Kling aseguró a El Tiempo Latino que la creación de la unidad de la policía de Montgomery no tiene vinculación con la presunta violación a una niña de 14 años, ocurrida en una escuela de Rockville en el mismo condado, por parte de dos estudiantes latinos.

Sin embargo, el sonado caso, ha recrudecido el debate sobre las políticas de deportación masivas realizadas por la administración del Presidente Donald Trump, por lo que el Superintendente de Escuelas Públicas de Montgomery, Jack Smith, dijo que existían personas que intentaban convertir el tema en un “asunto de inmigración”. Hay que recordar que al respecto, el Secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, declaró el 21 de marzo que tal delito en Maryland era una “ejemplo” del por qué la administración Trump le daba prioridad a la inmigración ilegal.

Para Laila Ruiz, estudiante de noveno grado de una escuela secundaria de Maryland, no es justo que debido al caso de Rockville quieran etiquetar a todos los inmigrantes latinos de criminales. “Yo digo que es injusto porque hay personas deportadas que no han hecho nada malo”, asegura la joven de 15 años de padres mexicanos, quien quiere construir un futuro como profesional en Estados Unidos.

Una compañera de clases de Laila, comparte la misma opinión. “No todos los hispanos somos así. Tal vez ellos tenían problemas. No se puede juzgar a todos por igual, porque no todos son delincuentes”, enfatiza Karina Barrera, cuyos padres son guatemaltecos. La joven afirma que quiere luchar por su futuro y convertirse en médico, por lo que invita a sus compañeros latinos en USA a despojarse de temores y perseguir sus sueños.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación