El viernes 31 de marzo, la policía del condado Prince George’s llevó a cabo una actividad para escuchar las dudas de la comunidad en la sede de la organización CASA de Maryland.
Según explica Carlos Acosta, Inspector General del Departamento de Policía de ese condado, el evento tuvo como objetivo vincular a los residentes de la localidad con los oficiales, sin que exista ningún tipo de temor por parte de los primeros.
A la sede de la organización de apoyo a inmigrantes asistió el jefe de policía, Hank Stawinski, quien abordó inquietudes de la población en un momento en que los residentes latinos están cada vez más preocupados por las nuevas políticas federales de inmigración que alarman a la comunidad.
Sin embargo, la asesoría brindada en el encuentro va dedicada a todos por igual, según las necesidades de cada uno de los siete distritos en los que se divide la institución y en los cuales programan este tipo de iniciativas. “Cada distrito es diferente, hay lugares donde hay latinos, pero también existen personas de otras razas. Lo que queremos es que la gente entienda que los policías trabajamos para asistirlos”, asegura Acosta.
“Los inmigrantes en nuestra comunidad están muy asustados ahora”, dijo Julio Murillo, Analista de Políticas de CASA. “En este momento de incertidumbre, estamos muy agradecidos de que altos funcionarios del Departamento de Policía escuchen directamente a nuestros miembros y les aseguren que siguen comprometidos con la protección de los integrantes de la comunidad”.
Sobre el estatus legal de la población del condado, Acosta afirmó que la policía que él representa no se involucra en asuntos federales, así como tampoco colabora con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE). “A lo mejor tienen temor de hablar con los policías por no tener papeles, pero estas son las oportunidades para que la gente aclare sus dudas”.
De acuerdo a Acosta, aunque los agentes del ICE tienen “el poder de ir a cualquier lugar de los EEUU”, incluso, si algún habitante comete alguna infracción y es capturado por algún agente policial, no se le realiza ningún tipo de pregunta vinculada con su estatus legal, al menos mientras que estén bajo su jurisdicción, antes de pasar al departamento de correcciones.
Para los residentes esta es su oportunidad constante, en los diferentes distritos de pasar tiempo con el funcionario de policía de alto rango del condado, ya que de acuerdo al inspector Acosta, la gente no sabe cuándo va a necesitar de un oficial, por lo que es importante hacer un buen vínculo.