No es más que un hasta luego, no es más que un breve adiós…
Sí. Después de 33 años de servicio a millones de clientes, en su mayoría latinos, con una gran variedad de productos de México, Centro y Sudamérica y precios asequibles para la comunidad, el supermercado Food Star cierra sus puertas en la intersección de la Columbia Pike y la George Mason Drive en Arlington y se muda a Alexandria, Virginia.
“Después de 33 años, desafortunadamente tenemos que cerrar en esta ubicación. Quiero agradecer a todas las personas que por varias generaciones han venido aquí a comprar. Lo siento mucho”, dijo a El Tiempo Latino, Kevin Yun, Gerente General de Food Star, el sábado 13 de mayo.
“La feliz noticia es que logramos comprar un nuevo local en Alexandria y abriremos Food Star en esa ciudad el próximo lunes 22. Gracias a la comunidad latina por su apoyo y esperamos seguir contando con ustedes en nuestra nueva ubicación”, expresó Yun, quien comenzó en Food Star a los 16 años, en 1984, embolsando productos. “He visto a clientes de la comunidad latina, quienes vinieron aquí hace más de 30 años con sus hijos y hoy en día esos bebés son hombres y mujeres, muchos de ellos quienes tienen sus familias y todavía vienen aquí a comprar”, reconoció Yun.
El sentimiento de Yun es compartido por las casi 40 personas que trabajan en la tienda, entre ellas la peruana Carmen Salazar, la Gerente que fue contratada en 1993 y ha cumplido trabajando ahí buena parte de sus metas en este país.
“Estamos tristes, el día llegó, nos tenemos que ir con la tristeza de dejar este lugar en el que hemos trabajado durante tantos años pero es solo un hasta luego porque en Alexandria esperamos seguir con nuestros clientes y seguir brindándoles un buen servicio”, dijo Salazar, visiblemente emocionada, mientras trataba de acomodarle en las manos a la cajera Justina Mayanga la edición de El Tiempo Latino del viernes 12.
“Gracias a este trabajo he podido criar a mis dos hijos. Para mí esta tienda es como mi casa y los trabajadores son mi familia”, afirmó Salazar en 2016 cuando, atendiendo las necesidades de toda una comunidad, este semanario reseñó el inminente cierre y la noble campaña que adelantaron el activista boliviano Boris Crespo y su familia para tratar de salvar el local.
“Esperamos a toda esa linda comunidad de Alexandria el lunes 22 de mayo en nuestra nueva ubicación donde tendremos especiales y muchas actividades para celebrar la gran inauguración”, concluyó Salazar.
Justina Mayanga, por su parte, también peruana, dijo sentirse “triste” por el cierre “porque aquí los vecinos podían encontrar todo tipo de productos internacionales”, aunque no pudo ocultar su sonrisa al expresar que “todos están contentos” porque los dueños y su jefa, Carmen Salazar, lograron conseguir una nueva ubicación.
Darvin Gómez, dijo que lamenta el cierre “porque le queda el trabajo cerca” de su casa y ahora tendrá que “emprender nuevos rumbos” hacia la ciudad de Alexandria, en la zona conocida popularmente como “Chirilagua”.
Son muchos los trabajadores de Food Star, hombres y mujeres que dejaron atrás a sus familias en varios países de Latinoamérica, muchos de ellos en Guatemala, arriesgando sus vidas para trabajar en este país y ayudar a sus familiares en el exterior.
Uno de ellos es Jorge Rodríguez, responsable de abrir la bodega de lunes a sábado a las 6 de la mañana para la llegada de los productos y dos horas después la tienda para la entrada de los clientes, siempre hablando de los goles de Cristiano Ronaldo, la defensa de Marcelo o las paradas de Keylor Navas, sus héroes del club de sus amores, el Real Madrid.
“El cierre es muy difícil de aceptar, nos pone tristes dejar este lugar en el que hemos estado por muchos años y que es como nuestra segunda casa, pero a la vez estamos alegres porque encontraron otro local y podremos seguir trabajando para ayudar a nuestras familias”, aseguró Rodríguez.
El centro comercial donde funcionan Food Star y otros negocios será demolido para la construcción del “Columbia Pike Village Center, un enorme complejo comercial, recreativo y residencial, con más de 80 mil pies cuadrados de áreas públicas y 600 puestos de estacionamiento, que forma parte de los planes de revitalización de la ciudad de Arlington.