Un estudiante de secundaria de Virginia asistirá al discurso sobre el Estado de la Unión del presidente Donald Trump mañana como invitada del Representante Gerald Connolly, demócrata por Virginia.
Nicolle Uria, estudiante de último año de secundaria en Annandale High School en el condado de Fairfax, es una jugadora de voleibol, aspirante a magnate de medios, y uno de los aproximadamente 690.000 inmigrantes cuyo futuro es incierto desde el 5 de septiembre, cuando Trump rescindió el programa de Acción Diferida para Llegadas durante la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
El programa fue creado en 2012 para inmigrantes indocumentados que vinieron a los Estados Unidos cuando eran niños.
“Nicolle es una estudiante brillante y talentosa que hasta el pasado mes de septiembre vivió el Sueño Americano”, dijo Connolly en un comunicado. “Tenía muchas ganas de ir a la universidad y dirigir su propia compañía de medios un día, hasta que el presidente Trump puso ese futuro en peligro con su insensible decisión de terminar con DACA”.
Los padres de Uria emigraron de Bolivia a los Estados Unidos con visas de trabajo hace 16 años, cuando ella tenía un año, y permanecieron en el país cuando expiraron sus visas. Sus padres y hermanas mayores más tarde obtuvieron la residencia temporal, abriendo un camino hacia la residencia permanente, pero la decisión de Trump de rescindir DACA puso en peligro el estatus de Uria.
“Es como si estuvieras navegando en un hermoso océano y luego chocas y está lloviendo mucho”, dijo Uria en un perfil del Washington Post en octubre. “Y estás atrapado y no sabes a dónde ir, por cuál camino nadar, está oscuro y no puedes ver. Así es como me siento ahora que DACA quizá llegue a su fin”.
A menos que el Congreso pueda llegar a una solución, el estatus de DACA que tiene Uria expirará en septiembre. Los funcionarios de la Casa Blanca ofrecieron un camino a la ciudadanía para los “soñadores” a cambio de $25 mil millones en fondos para un muro fronterizo entre los EE.UU. y México y que se endurezcan las restricciones de inmigración.
La decisión de Connolly de llevar a Uria al discurso de la rendición de cuentas fue una manera de criticar de la decisión de Trump de terminar con DACA.
“Ella y tantos otros Soñadores son exactamente los jóvenes que no queremos se alejen de nuestro país”, dijo Connolly. “Son lo que hacen que los EE.UU. sea una gran nación”.
(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)