ir al contenido

Gobierno de Trump planea deducir ayuda a países que no ayudan a combatir inmigración ilegal

El presidente Donald Trump anunció este miércoles que su gobierno trabaja en un plan para deducir la ayuda a los gobierno que “no están ayudando mucho” a detener la inmigración ilegal hacía Estados Unidos.

Durante una Mesa Redonda sobre inmigración en Beth Page, Lonh Island, el mandatario estuvo junto con funcionarios locales y federales, así como legisladores y padres de niños asesinados por la pandilla MS-13, criticando la “amenaza” del grupo al que culpó de haber convertido vecindarios anteriormente pacíficos en “campos de muerte manchados de sangre”.

Trump ha convertido la lucha contra la banda en un punto central de su política para frenar el flujo de inmigrantes ilegales a Estados Unidos.

El mandatario que describió en la reunión crímenes horribles atribuidos a la violenta pandilla y se comprometió a lidiar con el problema, dijo que su descripción de los miembros de la violenta pandilla, a los que llamó “animales”, la semana pasada, fue rechazada por los demócratas.

En ese sentido, el presidente  no dio detalles sobre su plan para recortar los fondos para los países de los cuales son originarios los miembros de la MS-13, pero adelantó que las sanciones serían grandes. Tampoco identificó a países con su nombre.

“A muchos de estos países les damos enormes cantidades de ayuda”, dijo Trump. “Vamos a tener que trabajar en una política en la que cada vez que alguien llega desde cierto país, deduzcamos una buena cantidad de dinero de lo que les entregamos en asistencia”, puntualizó.

Últimas Noticias

¿Quién tiene el control de la IA?

¿Quién tiene el control de la IA?

El caso de Grok, propiedad de Elon Musk, que generó respuestas antisemitas y alabanzas a Hitler tras una actualización, demostró —otra vez— las dificultades para regular la tecnología.

Miembros Público