Claudia Patricia Gómez González, de 20 años venía hacia Alexandria, Virginia para reunirse con su novio, cuando murió de un disparo en la cabeza tras un encuentro con la patrulla fronteriza. El hecho ocurrió el 23 de mayo.
Con mensajes como “Justicia para Claudia” y “Basta de la violencia en la frontera” un grupo de activistas alzaron su voz el miércoles 30 de mayo frente al edificio de Aduanas y Protección Fronteriza en pleno centro de Washington, captando la atención de turistas.
“Estamos hartos de la violencia de la patrulla fronteriza y pedimos que se haga una investigación objetiva”, dijo el abogado Simon Sandoval-Moshenber, del Centro de Justicia de Asistencia Legal de Virginia.
El director de CARECEN, Abel Núñez agregó que “si hay un culpable por la muerte de Claudia queremos que se lleve a un tribunal”.
Mientras que el activista Edgar Aranda destacó que Claudia representa el rostro de miles de jóvenes inmigrantes que se arriesgan a cruzar la frontera por un sueño.
“Esta jovencita indígena lo único que quería era una mejor vida y lo que obtuvo fue un tiro en la cabeza”, dijo Aranda, de la Coalición de Organizaciones Latinas de Virginia (VACOLAO).
La muerte de Claudia Gómez se dio a conocer luego de que una vecina en Laredo, grabó con su celular lo que ocurrió justo después de los disparos y publicó el video.
La versión oficial del hecho es que el agente respondió a un reporte de “actividad ilegal” y disparó después de ser “agredido”.
El FBI y los Texas Rangers investigan la muerte.
También el miércoles 30, decenas de vecinos asistieron a la vigilia que se realizó en Alexandria, en memoria de Claudia.