Este jueves fue presentado ante la máxima corte por la Procuraduría General de República Dominicana una acusación contra un grupo de siete personas que está conformado por exlegisladores, exfuncionarios y un senador.
La razón de la acusación está relacionada a unos presuntos sobornos pagados por la constructora brasileña, Odebrecht, en el país.
“Estamos listos y estamos depositando el expediente en la Suprema Corte de Justicia”, dijo el procurador general Jean Rodríguez.
Asimismo, Rodríguez dijo que la “amplia investigación” incluyó al menos 400 personas y compañías, con “una exhausta revisión de más 800.000 transacciones y operaciones financieras correspondientes a más de 1.500 productos, entre los que se encuentran cuentas de ahorros, cuentas corrientes, tarjetas de crédito, préstamos, líneas de crédito y certificados”.
Según la agencia de noticias francesa AFP, la acusación fue entregada al juez de instrucción especial designado por la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega, contra los siguientes funcionarios:
-
El representante comercial de Odebrecht en el país, Ángel Rondón;
-
El exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa;
-
El abogado de Díaz Rúa, Conrado Pittaluga;
-
El senador Tommy Galán;
-
El exdiputado Juan Rodríguez;
-
El expresidente del Senado, Porfirio Bautista;
-
El también expresidente del Senado, Jesús Vásquez.
A los siete se les acusa de delitos de asociación ilícita, soborno y lavado de activos, como también de prevaricación, enriquecimiento ilícito y falsedad en escritura pública.
Para llegar a esta acusación, pasaron por al menos un año en investigaciones. AFP aseguró que, según los datos suministrados por Odebrecht, República Dominicana es el tercer país donde más sobornos pagó para agenciarse obras y favores.
De hecho se contabiliza que la “inversión” de la constructora contó con 92 millones de dólares en ese país. Los primeros dos países en reicibir dádivas fueron Brasil, donde erogó 349 millones de dólares, y Venezuela, donde pagó 98 millones de dólares.
Con información de AFP.