En una discusión que involucró una exhaustiva revisión de la Constitución estadounidense, el estado de Maryland y la ciudad de Washington acusaron ante un tribunal federal al presidente Donald Trump por recibir supuestos pagos ilegales de funcionarios extranjeros a través de su red hotelera.
De acuerdo con AFP, este lunes ocurrió el hecho, donde fue señalado el mandatario, quien estaría realizando tal acción ilícita escondiendo las ganancias de la obra con la cadena de hoteles que es de su propiedad como fachada de la transacción.
Mediante un estudio a la Carta Magna, se determinó que existe una “cláusula de retribuciones”, la cual especifica que toda persona que ocupa un cargo público en el ejercicio estadounidense tiene prohibido “aceptar un regalo, retribuciones, funciones o títulos de cualquier tipo, ya sea de rey, príncipe o de un estado extranjero”.
Sin embargo, para que esto sea posible y torcer la regla, aquella persona involucrada deberá contar antes con el acuerdo del Congreso de los Estados Unidos.
A su vez, los acusados apuntan a la figura de Trump como culpable de generar conflictos de interés y de no tomar distancia entre su puesto en la administración pública y su labor como empresario.
Pese a lo que se lleva a cabo en los debates, no será sino hasta finales del mes de julio cuando se tome una decisión, la cual estará encabezada por el juez Peter Messitte.