El estado de Nueva York podría convertirse en la primera ciudad de Estados Unidos que limita la emisión de licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC), como en el caso de Uber, ya que el ayuntamiento quiere aprobar un proyecto de ley.
De acuerdo con información reseñada por la agencia de noticias EFE, El paquete de medidas para limitar el número de licencias de VTC se someterá a votación el próximo 8 de agosto.
La nueva legislación que debate el consistorio del demócrata Bill de Blasio supondría, entre otras cosas, paralizar la emisión de licencias para VTC durante un año, excepto en lo casos que son accesibles para sillas de ruedas, y regular un pago mínimo para los conductores.
Asimismo, con las nuevas medidas se crearía un nuevo marco regulatorio con una categoría que englobe a Uber, Lyft y otras compañías que realicen 10.000 viajes o más al día, en base al cual la ciudad pueda limitar las licencias por área geográfica y también evitar renovarlas si no se justifica una necesidad.
La Alianza de Trabajadores del Taxi de Nueva York, que agrupa a unos 18.000 conductores, ha estado reclamando una regulación de los VTC desde 2015, cuando la ciudad debatió sin éxito medidas similares y “comenzó una devastadora crisis” que se ha “cobrado la vida de seis hermanos” y ha provocado “bancarrotas y desahucios”.
Con información de EFE