ir al contenido

EE.UU. pide a El Salvador elija a sus jueces de la Corte Suprema de Justicia

En una serie de cargos vacíos desde el pasado 15 de julio, el gobierno de los Estados Unidos, a través de Jean Manes, embajadora en El Salvador, exigió este martes al gobierno del país centroamericano definir los nombres de quienes estarán al frente de la Corte Suprema de Justicia.

A través de las redes sociales, la diplomática señaló que “los salvadoreños merecen una Corte Suprema de calidad. Ahora es el momento, elijan sabiamente”.

A su juicio, esta serie de decisiones “van más allá de un interés o un partido”, pues “van a determinar su camino para las próximas generaciones”.

De acuerdo con información de la agencia de noticias EFE, los parlamentarios de El Salvador no logran ponerse de acuerdo para escoger a aquellos que ocupen los cargos, lo que desprotege directamente a la Carta Magna de dicho territorio.

Una de las piedras que ha trabado la elección tiene que ver con Sonia Cortez de Madriz, a quien el oficialismo intenta ubicar en la Sala de lo Constitucional mientras que la oposición busca situarla en la Sala de lo Civil.