COMPARTE

Este fin de semana, los amantes del flamenco podrán disfrutar del estreno en los Estados Unidos de “REDITUM, Bailando Flamenco”, un espectáculo creado, coreografiado y bailado por el español José Barrios, quien regresa al Teatro Hispano GALA en su cuarta presentación en el marco del 14° Festival Anual Fuego Flamenco.

Del 8 al 11 de noviembre, Barrios hará vibrar a la audiencia con un show íntimo, minimalista y, a la vez, lleno de emociones, que explora la experiencia de vivir sin temor o arrepentimientos. Junto a él, se presentan el director musical y guitarrista Isaac Muñoz; las cantantes Caridad Vega y Sara Coréa; Víctor Pitarch en el violín y Luis Dorado en la percusión.

SENTIMIENTO. Barrios: es nuestro propósito llegar a los corazones de todas las personas que vienen a compartir con nosotros



Crédito: Teatro GALA

SENTIMIENTO. Barrios: es nuestro propósito llegar a los corazones de todas las personas que vienen a compartir con nosotros

El bailaor flamenco, quien ha recorrido Japón, Egipto, Marruecos y Estados Unidos, asegura que REDITUM (del latín Volver) plasma “un sentimiento, una intención personal que se convierte en común a la hora de compartirlo con mis músicos y expresarlo sobre el escenario. Es volver la vista atrás sin miedo, disfrutar de la experiencia, respirar sobre lo logrado y lo perdido, y mirar con ilusión al futuro”.

Tras 20 años de abandonar su natal Córdoba para cumplir su sueño de ser bailador flamenco en Madrid, Barrios sintió la necesidad de reflexionar sobre su propia vida. De allí nació el espectáculo. Es su manera de afrontar las preguntas ¿de dónde vengo? y ¿a dónde voy? José confiesa que esta pieza única también representa su expresión y compartir lo que ha aprendido con el público que lo ha visto crecer y llegar a un exitoso momento profesional.

LIBERTAD. REDITUM lleva intrínseco un mensaje de libertad, la misma libertad que siente José Barrios cuando baila



Crédito: Teatro GALA

LIBERTAD. REDITUM lleva intrínseco un mensaje de libertad, la misma libertad que siente José Barrios cuando baila

Crear la pieza no fue un proceso sencillo para su director, coreógrafo y bailaor. Muchas horas de conversaciones con Isaac Muñoz lo hicieron posible. Había mucho que contar y José logró su objetivo: sintetizar sus emociones, su vida, su experiencia y su esperanza en el futuro, en un espectáculo estrenado su ciudad natal en el 2017.

Ahora, Barrios trae a DC de nuevo toda su pasión flamenca, esta vez repleta de madurez, para brindarle al público la posibilidad de dejarse llevar, de sentir las emociones emanadas desde el escenario. Según dice, “es nuestro propósito llegar a los corazones de todas las personas que vienen a compartir con nosotros, a través de nuestra música, nuestro cante, nuestro baile. En definitiva, es la mejor forma en la que sabemos expresarnos, a través de nuestro arte, el flamenco”.

REDITUM lleva intrínseco un mensaje de libertad, la misma libertad que siente José Barrios cuando baila. Un bailador prolífico, a quien no le gustan los cánones, con una formación puramente flamenca, pero amante de la música y la danza en general. REDITUM es como él: un abanico de opciones que encuentran compaginación en los compases rítmicos, generando una avalancha de emociones que desembocan en un todo, el todo que llamamos “vida”.

Las funciones en el Teatro GALA y en colaboración con la Fundación Conservatorio Flamenco Casa Patas de Madrid, son el jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de noviembre a las 8 pm; y el domingo 11 de noviembre a las 2 pm.

Luego, del 16 al 18 de noviembre, el Festival Fuego Flamenco continúa con el estreno en DC de “La Sobremesa” por Omayra Amaya Flamenco Dance Co, presentando al bailador salvadoreño Edwin Aparicio, en un espectáculo que expone las emociones que surgen en el íntimo y tradicional momento de la post-cena.

Para boletos y más información: 202-234-7174 o Galatheatre

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación