COMPARTE

La Cancillería de México aclaró que el Gobierno no ha aceptado ni escrito ni verbalmente algún acuerdo con Estados Unidos para cooperar en materia de procesamiento de solicitudes de refugio o asilo.

“México reitera que la política migratoria de nuestro país es definida de manera soberana con base en nuestros propios intereses, y responde exclusivamente a los principios y compromisos establecidos en nuestra legislación y los acuerdos internacionales suscritos”, sostuvo la Cancillería.

La declaración es una respuesta al decreto del presidente estadounidense Donald Trump en el que puso fin a los pedidos de asilo para quienes ingresen ilegalmente a Estados Unidos. Esta medida busca disuadir a los migrantes centroamericanos que avanzan en caravana por México hacia la frontera sur de EE.UU.

Según la Cancillería, “la caravana migrante proveniente de Centroamérica es un fenómeno humanitario inédito que requiere del trabajo conjunto de todos los países de la región para responder a ella de manera integral y con una perspectiva de derechos humanos”.

Trump acusa a los migrantes de protagonizar una “invasión” y para contenerlos dispuso el envío de miles de soldados a la frontera sur de su país, reseña el portal web de El Mundo.

Dicho decreto involucra explícitamente a México, al estipular que la medida contra los migrantes dejaría de regir si se llega a un acuerdo para que el gobierno mexicano “permita a Estados Unidos expulsar a extranjeros” a su territorio.

Las autoridades estadounidenses consideran que como México es el primer “país seguro” al que llegan los migrantes de Guatemala, El Salvador y Honduras -región conocida como el triángulo norte de Centroamérica-, las solicitudes de asilo deben presentarse allí.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación