COMPARTE

Si es padre de familia con hijos en edad de aprender a leer y escribir ponga esta fecha en el calendario: sábado 8 de diciembre. Este será el día para la gran feria anual de las escuelas públicas y charters de Washington DC. También es conocida como EdFest y en español es llamada La Lotería Escolar.

Mucho antes de poner en orden la lista de cuadernos, tablas de multiplicar, crayones, lápices, borradores y sacapuntas, hay que asegurar el ingreso de su hijo a una de las escuelas de la ciudad. Para hacer esa selección debe decidirse por una pública a una chárter. La próxima feria educativa que está a punto de abrir sus puertas solo es para estas dos categorías.

Será el día ideal para escoger las mejores opciones educativas para el año escolar 2019-2020. Casi todos los centros públicos y charters estarán allí ofreciendo una variedad de oportunidades académicas y extracurriculares. Esta feria se realizará en el DC Armory (2001 E. Capitol St SE), entre las 11:00 y 3:00 de la tarde.

No tiene que preocuparse por la entrada o el estacionamiento, serán gratuitos. Una vez adentro, una serie de actividades para toda la familia le esperarán, a cargo del Departamento de Parques y Recreación. Si aún no se ha dado tiempo para la vacuna contra la influenza u otras enfermedades de inmunización, éste será el momento, lo mismo que los exámenes de salud para los niños, ofrecidos por el Departamento de Salud de DC, por el hospital de la Universidad de Georgetown, Kids Mobile Medical Clinic, Ronald McDonald Care Mobile y el programa Fitness de MedStar. Estos servicios serán sin costo.

Como Washington DC es multicultural y hogar de personas venidas de más de 100 países, la feria ofrecerá interpretación en español, amárico, mandarín, vietnamita y francés, además de lenguaje de señas para las personas sordas. Con el lema de encuentre la escuela que su hijo llamará ‘mi escuela’, las ofertas estarán disponibles para los niños a partir de los cuatro años hasta los 12.

Lotería. La Feria de Educación será la mejor oportunidad para escoger las mejores opciones de escuelas para sus hijos y es el comienzo para la lotería de cupos.



Cortesía My School DC

Lotería. La Feria de Educación será la mejor oportunidad para escoger las mejores opciones de escuelas para sus hijos y es el comienzo para la lotería de cupos.

Para facilitar el recorrido, las 222 escuelas que se concentrarán en ese recinto estarán ubicadas en dos secciones: de prekinder hasta el octavo grado y de noveno a doceavo grado, en orden alfabético. Según la Oficina Estatal del Superintendente de Educación, las escuelas públicas de DC educan a 92 mil 994 estudiantes, entre kindergarten y doceavo grado. Las charter instruyen a 43 mil 958 alumnos durante el presente año escolar.

Haga su tarea antes de acudir a la feria: para no perderse entre las ofertas lleve la lista de planteles donde le gustaría que su hijo sea aceptado, en ese registro incluya los cercanos a su lugar de residencia. Puede aplicar hasta para 12 escuelas. También escriba las preguntas que piensa hacer durante la visita a los estands que estarán presentándose.

Tenga en mente que los establecimientos que va a seleccionar durante la feria participen en la lotería de Mi escuela o My School DC, este es el sorteo al azar que determina donde los nuevos estudiantes ingresarán. La asignación del centro depende del número de cupos disponibles en cada recinto escolar, de si el nuevo estudiante ya tiene un hermano(a) estudiando en ese lugar, de la proximidad a la casa, del orden en la que clasifique el futuro alumno y del número que se le asigne al azar.

Si una escuela tiene más aspirantes que cupos y su hijo no resulta beneficiario de la lotería escolar, entrará en una lista de espera y apenas exista una vacante el plantel le ofrecerá ese puesto al primero de la lista, tomando en cuenta los siguientes factores: zona escolar cercana al lugar donde vive y si tiene hermanos que estudian en la escuela. Es decir, si un alumno aplica para una escuela alejada su barrio y no tiene hermanos(as) que ya se educan allí, es probable que no tenga opción; por lo que, como en el juego de baraja, es preciso contar con varios ases bajo la manga, pues si no resulta en una hay que decidirse por otra.

Una recomendación que dan las autoridades educativas a la hora de optar por el lugar donde su hijo aprenderá desde el alfabeto hasta las operaciones algebraicas básicas es que tome en cuenta la distancia desde la casa al centro escolar, el cuidado después de clases, las ofertas académicas y extracurriculares. Elegir la escuela es el primer gran paso en la construcción de los cimientos que garantizarán el éxito académico del estudiante y a la postre su futuro profesional.

¿Cómo llegar y cómo aplicar?

Transporte. Si no tiene vehículo que le lleve hasta el lugar donde se realizará la feria puede tomar el metro hasta la estación Stadium-Armory (líneas azul, naranja y plateada). También lo llevarán hasta allí los buses B2, D6, 96 y 97. El estacionamiento será gratis en las secciones 3, 4 y 5. Recuerde que este evento educativo se realizará en las mismas instalaciones del antiguo estadio de fútbol o RFK Campus.

Lotería. El comienzo de selección de la escuela para sus hijos, para el año escolar 2019-2020, será a partir del 10 de diciembre, dos días después de la feria, por eso importante acudir a ella porque así estará mejor informado de cómo hacerlo y sobre los planteles de su preferencia. Más información http://www.myschooldc.org/es/events/edfest o para más detalles ingrese MySchoolDC.org La información está en español.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación