El Centro de Recursos Centroamericano (CARECEN) presentó un comentario en firme oposición a la regla propuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los EE. UU., “Inadmisibilidad en la cuestión de carga pública” identificada por el Expediente del DHS No. USCIS-2010-0012.

El período de comentarios públicos de 60 días finaliza a las 11:59 pm EST del lunes 10 de diciembre de 2018. CARECEN alienta al público, incluidos individuos y organizaciones, a enviar sus comentarios en oposición a la regla propuesta a través de https://www.regulations.gov/ La forma más efectiva de evitar la implementación de la regla propuesta por el DHS es enviar un comentario personal. DHS debe leer todos los comentarios antes de finalizar la regla. Tanto el número de comentarios como su contenido son importantes para agregar nueva información, argumentos políticos importantes, y anécdotas personales al proceso de la agencia antes de finalizar la regla.

La propuesta de la Administración aún no ha demostrado por qué los factores propuestos en sus determinaciones de carga pública en la totalidad de las circunstancias de un solicitante tienen alguna influencia sobre el potencial del inmigrante para contribuir a los EE.UU. Más bien, los factores propuestos buscan evitar que las familias de ingresos bajos y moderados puedan ajustar su estatus migratorio o la admisión a los EE. UU. Si se implementa, la regla afectará de manera desproporcionada a personas de color, adultos mayores, inmigrantes con discapacidades y otros miembros de nuestras comunidades.

En 1981, CARECEN se estableció para apoyar a los refugiados centroamericanos que se establecieron en el área metropolitana de Washington después de huir las guerras civiles violentas y olas de migrantes subsiguientes impactadas por desastres naturales, desplazamiento económico, crisis de instituciones democráticas, violencia estatal y pandillera. Durante casi cuatro décadas, CARECEN ha proveido asistencia a miles de familias independientemente de su raza, género, edad, origen geográfico, discapacidad, orientación sexual, educación, profesión, situación económica, religión y otras características. En nuestra amplia experiencia, la comunidad de inmigrantes ha construido la sólida economía, las tradiciones culturales de este país y se ha convertido en una parte integral de su éxito.

Para obtener más información sobre CARECEN, visite www.carecendc.org o llame al (202) 328-9799.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación