COMPARTE

Los jesuitas de la Provincia de Maryland, una orden religiosa católica con clero que sirve en toda el área de Washington y en ocho estados, publicaron este lunes una lista con los sacerdotes en el orden que han sido “creíblemente acusados” de abusar de los niños desde la década de 1950.

Los hombres acusados de abusar de menores trabajaron durante décadas en escuelas secundarias, incluyendo la Gonzaga College High School en el Distrito; en universidades, incluyendo la Universidad de St. Joseph en Filadelfia, la Universidad de Scranton en Pensilvania, la Universidad de Wake Forest en Carolina del Norte y varias más; en el Hospital Universitario de MedStar Georgetown; en iglesias en el Distrito y Baltimore; y otras instituciones.

Se cree que un sacerdote jesuita, Neil P. McLaughlin, abusó de niños entre los años 1950 y 1980. Las acusaciones contra él llegaron de Pensilvania, Maryland, Georgia, Massachusetts y Nueva York. No fue removido del ministerio sino hasta el 2007.

Gran parte de los abusos que se detallan en los informes se remontan a más de medio siglo atrás. Pero otras acusaciones son mucho más recientes, y la lista revela que algunos de los sacerdotes jesuitas no fueron removidos del ministerio hasta mucho después de 2002, cuando el Boston Globe publicó su denuncia de abuso en la iglesia y los obispos católicos de los Estados Unidos se comprometieron a erradicar a los sacerdotes abusivos.

La admisión por parte de la orden jesuita, que es ampliamente conocida por educar a los jóvenes en sus escuelas secundarias y colegios, llega en un momento en que las instituciones católicas se encuentran bajo una tremenda presión para responder de manera más transparente a los reclamos de abuso sexual por parte de los sacerdotes.

Con información de The Washington Post

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación