El pasado sábado, el Centro Comunitario de College Park en Prince George’s estaba abarrotado. Más de 400 personas, la mayoría niños de origen hispano junto a sus padres, esperaban la llegada de los tres Reyes Magos después de disfrutar de un suculento almuerzo y actividades familiares.
Con la celebración en honor del día de Reyes, la comunidad hispana cierra el ciclo de festividades que comenzaron en diciembre. El Departamento de Parques y Recreación de este condado, vecino inmediato de Washington DC, se ha propuesto mantener esta tradición de enero como parte de la herencia cultural de la comunidad hispana en la región. A casi 10 años de haberla iniciado con pocos participantes, hoy es un evento al que acuden centenares de familias y es una fiesta itinerante que cada año se celebra en algún punto del condado considerado como enclave de la comunidad latina.
Para Nydia Ocasio, del Departamento de Parques y Recreación de Prince George’s, quien funge como enlace comunitario y organizadora del evento, esta fiesta trasciende en importancia al conectar a la comunidad hispana con otros grupos y sobre todo por mostrar parte de la cultura iberoamericana en la región.
“La importancia de hacer este evento es porque radica en la importancia cultural que nos permite enseñar a otras personas sobre nuestras tradiciones y continuar la celebración de los Reyes Magos”, comentó Ocasio a El Tiempo Latino. “También sirve para educar a los padres sobre las diferentes actividades que ofrecemos en el Departamento de Parques y Recreación”, agregó la funcionaria.
¡Llegaron los Reyes!
Ante el anuncio en altoparlante de que los Reyes Magos estaban a punto de llegar los niños y sus familias se llenaron de emoción. “Tomen asiento porque Gaspar, Melchor y Baltasar han llegado”, anunciaban los organizadores mientras tres voluntarios que asumieron el papel de los sabios de oriente entraban a la instalación, ataviados con las vestimentas tradicionales. Los más pequeños aplaudían con entusiasmo y observaban emocionados.
Los Reyes recorrieron el espacio repartiendo dulces y luego repartieron los regalos a los niños. “Esta tradición de los regalitos se logra gracias al apoyo de empresas patrocinadoras y voluntarios que trabajan de cerca con el Condado de Prince George’s”, explicó Nydia Ocasio.
Janet Jiménez, una inmigrante mexicana que llevó a su pequeña hija Stephanie al evento, comentó que le gusta asistir porque se trata de una fiesta familiar que muestra el espíritu festivo de la comunidad latina en la región y enseña cómo se puede preservar la tradición cultural.
“Nosotros en casa siempre partimos la rosca de Reyes e inculcamos a nuestros hijos esta tradición, pero cuando se hace en un evento grande como este tiene otra dimensión porque las familias pueden reconocer que estamos ante algo importante que se celebra tanto en la comunidad como dentro de nuestros hogares”, explicó la mexicana residente en el condado.
Por su parte la peruana Mirella Castañeda aseguró que en la tradición latinoamericana las celebraciones de fin de año se extienden hasta el mes de enero.
“Este evento me encanta porque los niños siguen celebrando el nacimiento del niño Jesús, se convierte en un día especial para ellos y me gusta que se comparte mucho en familia”, opinó Castañeda.
Otros como el salvadoreño Eduardo Vásquez acudió con su esposa y sus tres hijos al evento, y cree que estas fiestas familiares donde se destaca el valor cultural de la comunidad son actividades que se tienen que mantener y promover.
Los latinos en cifras
El éxito de una fiesta como la del día de Reyes en Prince George’s se debe a que existe una gran presencia de latinos en el área.
“Los latinos en el condado de Prince George’s ya componen un 17.6 por ciento de la comunidad, entonces lo que hacemos es que el programa va a diferentes lugares dentro de nuestra jurisdicción… ya hemos estado en varias ciudades donde hay fuerte comunidad latina para acercarles este evento y la idea es que va seguir viajando los próximos años”, explicó la organizadora.
Y así antes de concluir, desde los menores de un año hasta los más grandecitos obtuvieron un regalo de los Reyes, La celebración finalizó con rifas de premios más grandes entre los presentes.