COMPARTE

El domingo 21 de julio, los caminantes venezolanos de #Doral2DC4Ve finalizan el recorrido iniciado en el Doral, FL, el 6 de junio de 2019. Tras 45 días transitando autopistas, avenidas y calles, llegan a DC Miguel Galindo, Matthew Burwick, Ruy De Abreu, Jhosep Rojas, Frederick Cruz, Deborah Medina-Paolini y Ciro Medina. El punto de llegada será frente a la piscina reflectiva del Congreso de los Estados Unidos, en donde la comunidad se reunirá para recibirlos y escuchar su experiencia. Luego del recibimiento, los caminantes responderán preguntas de los medios de comunicación y de la comunidad.

La llegada de los caminantes a DC marca el fin de la primera etapa de su trabajo y el inicio de la segunda, que culminará con la entrega de un mensaje a todos los Senadores federales, solicitando su apoyo para aprobar el proyecto de ley bipartidista para el Alivio de la Emergencia, la Asistencia a la Democracia y el Desarrollo en Venezuela (S-1025 – VERDAD Act, por sus siglas en inglés).

El 6 de junio de 2019, Miguel Galindo, un exiliado venezolano residenciado en Miami, FL, inició una caminata de dos mil kilómetros (unas mil 100 millas) para rendir tributo a los más de cuatro millones venezolanos que han salido de Venezuela debido a la profunda crisis humanitaria y política que enfrenta el país. Miguel decidió emular la travesía de quienes desesperados buscan cruzar a pie las fronteras con Colombia y Brasil, huyendo de la dictadura de Nicolás Maduro y en búsqueda de un lugar en el que puedan trabajar, a fin de tener acceso a los alimentos y medicinas que en Venezuela no encuentran.

Galindo también se propuso llamar la atención de los medios de comunicación y emplear su recorrido como plataforma para desmentir la campaña mediática financiada por el régimen de Maduro en los Estados Unidos, con el fin de desvirtuar la realidad de la situación social, política y económica que atraviesa Venezuela.

A solo una semana de iniciar la caminata y sabiendo muy poco sobre los detalles de esta, el 13 de junio Matthew Burwick emprendió un viaje al sur para conseguirse con Miguel en Florida. Burwick, un residente de Carolina del Norte, fue el precursor de la manifestación permanente de venezolanos frente a la Embajada de Venezuela en DC entre el 30 de abril y el 16 de mayo de 2019, en protesta por la toma de la sede consular por parte de grupos estadounidenses pro-Maduro como Code Pink, Answer Coalition y Popular Resistance. Matthew inició la protesta el 24 de abril y la comunidad se sumó días después. Después de 17 días de presencia pacífica y con la intervención de las autoridades competentes en la materia, se logró la recuperación del edificio.

El joven exiliado Ruy De Abreu, también residenciado en Florida, se sumó poco después. En las semanas siguientes, el trío cruzó la frontera con el estado de Georgia. En Savannah, GA, se consiguieron con Jhosep Rojas, quien también participó en los eventos en la embajada y se había comunicado con Matthew directamente para brindarle apoyo.

A su paso por Carolina del Norte y Carolina del Sur, el cuarteto explicó el motivo de su movilización y empleó como ejemplo los sucesos acaecidos en la embajada en DC, generando conciencia sobre la situación que atraviesa Venezuela y ganando el apoyo de personas que se unieron a la causa. Tal fue el caso de Frederick Rojas, quien viajó desde San Francisco, CA, siguiendo el avance del recorrido publicado por Miguel en las redes sociales. Cabe resaltar que esta difusión generó el apoyo de muchas personas que les brindó abrigo y víveres para impulsarlos en su labor.

Ya en Virginia, Deborah Medina-Paolini y Ciro Medina, quienes también participaron en la manifestación permanente frente a la embajada venezolana en Georgetown, DC, se sumaron a los esfuerzos para completar el septeto.

La ruta que han seguido los caminantes para llegar a DC incluyó toda la costa de Florida hasta adentrarse en las zonas rurales de Georgia, para luego recorrer las costas de Carolina del Sur y Carolina del Norte hasta llegar a Virginia. La travesía los llevó a Richmond, desde donde tomaron la Ruta 1 con dirección a Washington, DC, específicamente al Capitolio.

Fuente: Nota de prensa

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación