COMPARTE

Este miércoles el ex consejero especial Robert S. Mueller III se encuentra testificando públicamente ante dos paneles separados del Congreso y por primera vez está abordando los hallazgos en su investigación al presidente Trump y la interferencia rusa en las elecciones de 2016.

La primera audiencia, ante el Comité Judicial de la Cámara fue precedida por la representante Jerrold Nadler, iniciando después de las 8:30 a.m., y la segunda, ante el Comité de Inteligencia de la Cámara, a horas del mediodía.

Los legisladores demócratas buscan investigar con estas audiencias los episodios que Mueller esbozó en su informe de 448 páginas, sobre la posible obstrucción de la justicia por parte de Trump.

Ante el hecho Mueller ha declarado que prefería no decir más sobre su trabajo en público y que, si se le pedía que lo hiciera, no hablaría más allá de lo que se detalla dicho informe.

Al iniciar la audiencia, Mueller rechazó las afirmaciones de Trump en el sentido de que su informe lo eximía de cometer actos ilícitos y confirmó que podría ser acusado una vez que dejara el cargo.

A lo que Nadler, el presidente del comité quiso confrontar elaborando una serie de preguntas básicas de sí o no, preguntas que ayudarían a que Mueller confirmara que no exoneró a Trump de sus crímenes.

“¿Exoneró totalmente al presidente?”, preguntó el demócrata de Nueva York.

“No”, dijo Mueller.

“¿Eso dice que no hubo obstrucción?” Nadler dijo, leyendo un extracto del informe donde el equipo de Mueller discutió que no podían “exonerar” a Trump sobre el asunto.

“No”.

Mueller continuó hablando sobre las reglas del Departamento de Justicia que dicen que un presidente en ejercicio no puede ser acusado.

“El informe no concluía que no cometió obstrucción a la justicia”, preguntó de nuevo Nadler.

“Eso es correcto”, dijo Mueller.

El presidente ha afirmado repetidamente que el informe mostraba que no había “ninguna confabulación” ni “ninguna obstrucción”.

Al preguntársele si “bajo la política del DOJ el presidente podría ser procesado por obstrucción a la justicia después de dejar el cargo”, Mueller respondió: “Cierto”.

El ex abogado especial Mueller aprovechó su intervención para confirmar que Trump se negó a ser entrevistado por su equipo.

Con información de The Washington Post

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación