El equipo del programa de intercambio de la Escuela Carlos Rosario ha regresado de su visita histórica a El Salvador. El programa es uno de los resultados más importantes del acuerdo de hermanamiento entre las ciudades de San Salvador y Washington, DC firmado por la Alcaldesa Muriel Bowser durante su visita a El Salvador en agosto del año pasado. Este intercambio, conocido como el proyecto Puente/Bridge, entrara en una nueva fase de dialogo e interacción constante de ideas con el objetivo de elevar el nivel de la capacitación culinaria y laboral en la Escuela Carlos Rosario y en ITCA-FEPADE, un instituto técnico que ha brindado capacitación laboral a los salvadoreños por 50 años. La delegación ITCA-FEPADE visitó la Escuela Carlos Rosario en enero del presente año.
El equipo liderado por el Chef Sebastien Lamerre, Director de la Escuela de Arte Culinario, tres instructores de artes culinarias, y la desarrolladora de empleo de la academia pasaron tres semanas –julio 4 a julio 23 – intercambiando ideas, interactuando con estudiantes, y realizando demostraciones culinarias ante cientos de estudiantes en varias áreas de El Salvador. También pudieron visitar sitios culturales y sumergirse en las necesidades y luchas diarias de los estudiantes salvadoreños para mejorar su comprensión cultural para poder atender a la población inmigrante en el Distrito de Columbia. Esta interacción muestra un verdadero compromiso por parte de ambas instituciones de aprender unos de otros para el beneficio de los estudiantes que atienden. El intercambio fortalece al equipo de la Escuela Carlos Rosario mediante el desarrollo de fuertes competencias culturales que difundirán entre sus compañeros y beneficiarán a la comunidad escolar en general. La Escuela agradece a aquellos hicieron posible este viaje a través de sus donaciones y apoyo.
“Este evento histórico permitirá que la Escuela Carlos Rosario comprenda mejor a nuestros estudiantes de El Salvador y pueda continuar ofreciendo lo mejor de la educación a los más de 1,000 estudiantes salvadoreños que inscribimos cada año. Estamos agradecidos por este intercambio y esperamos establecer relaciones similares con las comunidades que reflejan nuestro cuerpo estudiantil. Expresamos nuestra gratitud y agradecemos a las muchas personas involucradas que hicieron posible la visita”, dijo Allison Kokkoros, CEO de la Escuela Carlos Rosario.