Theodore McCarrick sabía ir tras sus víctimas. Así lo ven expertos en prevención de abusos cuando la agencia de noticias AP reveló tres cartas escritas por el exarzobispo de D.C., quien es acusado de abuso sexual.

De acuerdo con la fuente, el lenguaje del religioso era lo suficientemente cálido para atraer a jóvenes vulnerables anímicamente, una situación de la cual supo valerse al momento de actuar.

Monica Applewhite, especialista en la materia, señaló que “un elemento clave” era el del acceso por parte del exarzobispo a muchachos que apuntaban a ser curas, un caso que volvió a afectar la credibilidad de los hombres que conforman la iglesia.

En febrero de este año, el papa Francisco removió de sus labores a McCarrick, quien fue visto culpable en una investigación que determinó que abusó de seminaristas adultos y menores de edad.

Uno de los hombres que habló para desenmascarar al exarzobispo fue James Grein, hoy con 61 años de edad, quien fue víctima de McCarrick cuando tenía 11 años. El religioso se comunicaba con este a través de cartas: “Se acerca el momento de tu visita al este (…) Llamaré a tu casa uno de estos días para ver qué arreglaron”, en mención a sus visitas los fines de semana.

McCarrick rechazó hablar sobre las acusaciones y emitió un comunicado en el que manifestó ser inocente.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación