COMPARTE

Cerca del 75% de los residentes del condado de Montgomery, en Maryland, cuyas pruebas de coronavirus arrojaron positivo el pasado mes de junio son de origen latino. Así lo indicó el Departamento de Salud de la mencionada jurisdicción, la cual acumula hasta la fecha 16 mil 153 afectados por la pandemia y 728 muertos.

La situación llamó la atención de concejales locales, quienes solicitaron al Ejecutivo mayor respuesta frente al brote, entidad que lidera las cifras de casos y fallecidos en el DMV.

El concejal Gabriel Albornoz dijo a la cadena Telemundo que “más del 70% de los casos positivos en el mes de junio en el condado de Montgomery son latinos y eso es un desastre. Los números en total han bajado, pero de los casos positivos, un porcentaje tan alto dentro de nuestra comunidad es una emergencia.”

En Montgomery, el Departamento de Salud informó que tanto hispanos como afroamericanos aparecen como los grupos que más han sentido la incidencia del COVID-19. El pasado mes, el condado sufrió 3 mil 376 contagios, de los cuales se estima que más de 2 mil 490 fueron latinos.

Por su parte, la concejala Nacy Navarro aseguró que la respuesta del gobierno estatal ha sido defectuosa.

“Por eso es que ha sido un poco frustrante porque aunque el concejo ha estado trabajando duramente, no necesariamente el ejecutivo y sus jefes de departamento”, indicó. “No han implementado las cosas a nivel que deberían implementarlas”.

Otro de los números alarmantes en la situación revela que la tasa de positivos entre hispanos se aceleró y llegó al 37%. Según el ejecutivo del condado, el área verá una mayor cantidad de pruebas aplicadas con la misión de detectar los principales focos y así trabajar para contrarrestar el avance del coronavirus.

En Maryland, solo Prince George’s, con 20 mil 302 casos registrados hasta este viernes, figura como el condado que más ha recibido el impacto del brote en comparación con Montgomery.

Según expertos, la razón de la incidencia del virus en la comunidad latina tiene que ver con cuán propensa es la comunidad respecto a otras por ser trabajadores en empleos esenciales, exponiéndose a diario a la pandemia. Asimismo, suelen vivir en hogares con un alto número de personas, aumentando el riesgo de contagio y expansión de la enfermedad.

Para este viernes, el estado de Maryland confirmó 76 mil 371 casos positivos de COVID-19, así como 3 mil 227 víctimas mortales.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación