En medio de la crisis desatada por la pandemia del COVID-19, en el entorno de Unity Health Care, organización sin fines de lucro que nació en 1985 y evolucionó hasta contar con aproximadamente 20 centros de salud en la actualidad, la atención de sus pacientes sigue siendo prioritaria, especialmente la de grupos minoritarios en Estados Unidos, como los latinos.
Es de hecho un hispano quien figura como una de las piezas que lleva la batuta de la organización: el doctor José Luis Núñez Gallardo aparece en la estructura como subdirector del centro ubicado en Upper Cardozo.
El mexicano fue entrevistado este viernes en exclusiva por Ricardo Sánchez-Silva, editor senior de El Tiempo Latino, para hablar de la adaptación del sitio frente a la pandemia del coronavirus. “Desde que empezó la crisis del coronavirus, ha cambiado mucho la manera en que damos tratamiento a nuestros pacientes”, indicó el galeno, quien apuntó a la telemedicina como principal recurso por estos días.
“Nos hemos movido para que nuestros pacientes continúen con sus cuidados por medio de la telemedicina”, dijo el latino, quien afirmó que todos los médicos del lugar están habilitados para atender consultas por esta vía.
El subdirector contó que le ha tocado tomar muestras para las pruebas de COVID-19 en Upper Cardozo, uno de los cinco centros de Unity Health Care que cuenta con la opción de hacer el examen.
Como parte de los objetivos de la organización es atender a todos sin importar su estatus migratorio ni económico, expresó que aquellos que deseen someterse a la prueba y no cuenten con los recursos podrán hacerlo, pues “nosotros pedimos al gobierno federal que lo cubra”.
Además de Upper Cardozo, hacen el test de lunes a sábado en Brentwood, Anacostia, Parkside y Minnesota Avenue.
En caso de que la persona no cuente con un estatus migratorio legal, solo piden una identificación del país de origen y un número telefónico o dirección para hacer llegar el resultado.
Núñez Gallardo recordó que pese a las fases de reapertura, “el virus está ahí, no se ha ido” y recordó que en la página web de Unity Health Care cuentan con una pestaña donde brindan información sobre la pandemia. Desde allí, “el equipo de comunicaciones edita constantemente la información”.
Además del portal de la organización, puso a disposición el número telefónico 202 4694699 para más información.
Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación: