DC
COMPARTE

Actualmente los adultos mayores son elegibles para diversos programas de beneficios además del seguro social, según la edad y condición de la persona, cuyos trámites pueden iniciar incluso a distancia, explicó Daniela de la Piedra, abogada senior de la Asesoría Legal para Adultos Mayores (Legal Counsel for the Elderly).

Daniela de la Piedra representa a residentes de Washington DC de más de 60 años o de escasos recursos, en casos de seguridad financiera y acceso a los cuidados de salud. Actualmente con las dificultades de la pandemia es importante que las personas conozcan los recursos disponibles a los que pueden aplicar.

“Ayudamos a que los abuelitos tengan acceso a la justicia, a los recursos legales y a beneficios públicos”, resaltó en un Facebook Live de El Tiempo Latino.

Seguro Social

Las oficinas del seguro social están trabajando, aunque no haya atención al público presencial. Quienes deseen iniciar una solicitud pueden realizarlo vía internet o por teléfono, preferiblemente llamando a la oficina local más cercana, sugirió la abogada.

La jubilación se solicita a los 66 o 67 años de edad, correspondiente al retiro completo. Sin embargo, es posible pedirla a partir de los 62 años, en caso de alguien que no pueda esperar, con una reducción de 25% mensual de lo que le corresponde

El monto se calcula por las ganancias que haya tenido la persona en su vida y se puede solicitar por el récord del cónyuge, incluso siendo viuda o viudo.

Leer más: ESPECIAL | Cuatro países de América realizarán elecciones en medio de la pandemia

También está disponible el Social Security Disability Insurance (SSDI), cuyo monto pagado es el mismo que la jubilación completa y se puede solicitar antes de los 66 años. Solo aplican quienes tengan incapacidad para trabajar por razones médicas, cuya condición vaya a durar más de 12 meses o resultar en la muerte.

Los adultos que no hayan trabajado lo suficiente, menos de 10 años, son elegibles para pedir incapacidad mediante el Supplemental Security Income (SSI), que este año es de máximo $ 783 según la persona tenga o no otro ingreso.

Quienes ganen más de $ 783 o posean más de $ 2.000 en recursos no califican para el Supplemental Security Income, explicó Daniela de la Piedra.

A los 65 años de edad se aplica a Medicare, cuya tarjeta recibida es conocida por ser azul, roja o blanca. Este programa es además compatible con Medicaid, diseñado para personas de escasos recursos. Un adulto mayor puede tener ambos beneficios.

A diferencia del Medicare, el Medicaid no establece un requisito de edad. Asimismo, en Washington DC hay recursos de luz, gas, funerales y otros como los beneficios de SNAP, comúnmente conocido como food stamps o estampillas de comida.

Recomendamos leer: ¿En qué lugares hay mayor riesgo de contagio de COVID-19?

Los SNAP actualmente están pagando el máximo a todas las familias y para solicitarlo hay que ingresar a www.dhs.dc.gov o llamar al (202) 727 5355, correspondiente al Departamento de Servicios Humanos.

La Asesoría Legal para Adultos Mayores está afiliada a AARP, que promueve la salud y el bienestar de todas las personas mayores desde hace más de 60 años y que sirve a 83 mil miembros.

Estas son las páginas web y números clave de contacto:

Más información sobre Social Security:

www.ssa.gov o www.myssa.gov, o llame al 1-800-772-1213.

Más información sobre Medicare

www.ssa.gov, o llame al 1-800-MEDICARE

Más información sobre Medicaid, QMB, Healthcare Alliance o SNAP

www.dhs.dc.gov, o llame al (202) 727-5355

Para Maryland haga clic aquí.

Para Virginia haga clic aquí.

Para preguntas sobre SNAP, ingrese aquí.

Para preguntas sobre desempleo:

www.does.dc.gov, www.dcnetworks.org o 202-724-7000 para DC.

También hay información disponible sobre desempleo para Maryland o Virginia.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación