En un lapso de pocos meses, Charles Odom pasó de la prisión a un refugio para indigentes en D.C. y al hospital, sufriendo problemas cardíacos y falta de aliento.
Ahora, está confinado de nuevo, pero esta vez en una habitación de hotel. Tiene su propio baño y televisión, tres comidas al día, lavandería y atención médica. Lo mejor de todo es que se mantiene a salvo del nuevo coronavirus, que a los 71 años, podría ser fatal para él.
Te puede interesar: Conoce cuáles son los beneficios sociales disponibles para adultos mayores
Odom es uno de los miles de residentes de D.C. que han pasado semanas y hasta meses en habitaciones de hotel pagadas por el gobierno, un esfuerzo que ha reducido enormemente la propagación del virus entre los homeless.
Pero la ciudad ha dejado vacías muchas de las habitaciones de hotel que alquila -hasta el 70 por ciento en algunas noches- aunque no ha logrado reclutar a miembros de otra población vulnerable: aquellos que viven en condiciones de hacinamiento y que podrían contagiar fácilmente el virus a sus familias o compañeros de habitación.
Mientras que el virus ha hecho estragos en Columbia Heights, Brightwood y otros barrios densos y muy latinos de D.C. menos del cinco por ciento de las habitaciones de hotel alquiladas han sido para latinos. Por lo menos el 73 por ciento de las personas en los cuartos de aislamiento y cuarentena han sido desamparados.
La ciudad gasta 2 millones de dólares al mes en el alquiler de cientos de habitaciones de hotel; en ninguna noche, según los datos de la ciudad, se han llenado todas las habitaciones.
“Francamente, no sabía que esa era una opción para la gente que tenía casas. No se está anunciando en español, y tenemos gente que se ‘aísla’ donde hay cuatro personas en un dormitorio”, dijo Stephanie Bastek, organizadora de la Unión de Inquilinos de D.C.
El Departamento de Salud de D.C. dijo que los rastreadores de contacto son capaces de llevar a cabo una “evaluación en el hogar” para asegurarse de que las personas que han dado positivo en la prueba del virus tengan un lugar donde pueden aislar a los demás, una portavoz de la alcaldesa Muriel E. Bowser (D) dijo que todos los residentes de D.C. que dan positivo reciben una carta en la que se les dice que llamen a la ciudad si necesitan un lugar seguro para aislarse.
El Director de Obras Públicas Christopher Geldart dijo que algunas de las habitaciones de hotel alquiladas están vacías por diseño. “Queríamos asegurarnos de que nunca nos faltara un lugar para que alguien fuera. Nunca quisimos llegar a la capacidad máxima y tener que preocuparnos por encontrar otro hotel”, dijo.
Te puede interesar: Virginia lanza aplicación móvil para frenar contagios de COVID-19
Al mismo tiempo, dijo que esperaba que la cobertura de noticias del programa de hoteles ayudara a difundir la noticia de que los residentes en viviendas abarrotadas tienen acceso a la opción de una habitación de hotel gratis si la necesitan.
“Las habitaciones no son sólo para aquellos que experimentan la falta de hogar. Son para cualquiera en la ciudad que necesite una habitación”.