COMPARTE

A partir de este jueves 20 de agosto, los centros de llamadas del 911 en todo Maryland comenzarán a aceptar mensajes de texto a través del número 911 de emergencias, informaron autoridades del condado de Carroll en un comunicado.

Los clientes de los cuatro principales proveedores de servicios inalámbricos (AT&T, Sprint, T-Mobile y Verizon) inscritos en un plan de mensajes de texto y/o datos de sus proveedores pueden enviar mensajes de texto al 911 cuando no puedan hacer una llamada.

El envío de mensajes de texto ayudará a quienes puedan encontrarse en una situación en la que hacer una llamada de voz podría ponerlos en peligro, aquellos que están experimentando una emergencia médica y no pueden hablar; y a personas sordas o con algún problema de audición o del habla.

“Estamos encantados de lanzar oficialmente el servicio de texto al 911 aquí en Maryland y el condado de Carroll”, dijo el presidente de la Junta de Comisionados, Stephen Wantz.

“Si bien una llamada telefónica sigue siendo la forma preferida de comunicarse con el 911, la capacidad de enviar un mensaje de texto al 911 brinda a los residentes y visitantes, en particular a aquellos que pueden tener dificultades para realizar una llamada de voz, un mejor acceso a los servicios de emergencia”, agregó.

Te puede interesar: Larry Hogan exige el uso de mascarillas y emite alerta de viajes por COVID-19

Se recomienda a quienes hagan uso del servicio escribir 911 como destinatario del mensaje y en el cuerpo del texto precisar la ubicación y el tipo de ayuda a solicitar, que puede ser de la policía, bomberos o servicios médicos.

Una vez que se haya recibido el mensaje en el centro de llamadas del 911, un especialista responderá. La persona debe estar preparada para responder preguntas y seguir instrucciones.

Recomendaciones claves

-Al igual que con todos los mensajes de texto, estos pueden tardar más en recibirse o no recibirse en absoluto si se está fuera de servicio.

-Si el servicio de texto al 911 no está disponible, recibirá un mensaje de devolución pidiendo realizar una llamada.

-Los centros de llamadas del 911 no pueden recibir fotos o videos.

-El inglés es el idioma preferido para los mensajes de texto, pero algunos servicios de traducción limitados pueden estar disponibles en su área.

-Mantenga los mensajes de texto breves y sencillos, y evite el uso de jergas o abreviaturas.

-Incluir un contacto adicional en el destinatario del mensaje puede evitar que el 911 lo reciba.

-Se pide enviar un mensaje de texto solo si la persona no puede llamar.

-No mandar mensajes mientras se maneja un auto.

Recomendamos leer: ¿En qué lugares hay mayor riesgo de contagio de COVID-19?

Con información de comunicado oficial.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación