COMPARTE

Desde DC, especialistas del Children’s National Hospital realizaron un estudio sobre la pandemia del COVID-19 en niños, el cual determinó que el virus y los anticuerpos pueden coexistir al mismo tiempo en el organismo de los infantes. El estudio fue publicado en la revista Journal of Pediatrics.

Según el ensayo, 6 mil 369 niños fueron parte del análisis retrospectivo, a quienes se les aplicó la prueba de diagnóstico por el brote. Los expertos analizaron los estudios de 215 pacientes a los que se les sometió a la prueba de anticuerpos en el centro de salud entre el 13 de marzo y el 21 de junio.

Mientras tanto, otros 33 niños pasaron por ambos exámenes mientras tenían la enfermedad. Del total, nueve con anticuerpos posteriormente dieron positivo al virus.

La publicación citó a Burak Bahar, autor principal del ensayo y encargado del Laboratorio de Informática en Children’s National: “Con la mayoría de los virus, cuando comienza a detectar anticuerpos, ya no detecta el virus. Pero con el Covid-19, estamos viendo ambos”.

“Esto significa que los niños todavía tienen el potencial de transmitir el virus incluso si se detectan anticuerpos”, agregó el especialista.

Según Journal of Pediatrics, la investigación también se encargó de evaluar el momento entre el aclaramiento viral y la respuesta del organismo, lapso cuando el virus aparece hasta que es eliminado del cuerpo, fue de 25 días.

Entretanto, especialistas añadieron que el tiempo promedio para detectar anticuerpos en la sangre fue de 18 días. El doble del tiempo señalado fue el determinado para que el organismo alcanzara los niveles óptimos de anticuerpos y proteger a la personas de caer en una reinfección.

Este es uno de los pasos más importantes relacionados a información reciente sobre el COVID-19. A finales del pasado mes de agosto se conoció que la respuesta inmunitaria del organismo femenino contra la pandemia del COVID-19 podría tener mayor impacto en comparación con el de los hombres, de acuerdo con un ensayo encabezado por el profesor Akiko Iwasaki, de la universidad de Yale.

En un video difundido por el especialista, “lo que hemos encontrado es que los hombres y las mujeres desarrollan diferentes tipos de respuesta inmunitaria a COVID-19”.

A su juicio, “estas diferencias pueden implicar una mayor susceptibilidad de los hombres ante esta enfermedad”.

El estudio fue publicado en la revista Nature, en la cual recuerda que más de la mitad de los muertos por complicaciones vinculadas al coronavirus son hombres.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación