COMPARTE

Una semana después de iniciado el año académico, el sistema escolar de DC todavía está luchando por cumplir con sus números de inscripción proyectados y por entregar tecnología a algunos de sus estudiantes más difíciles de llegar. Pero los maestros y los padres también dicen que cada día está mejorando el aprendizaje a distancia en la capital del país, reseña The Washington Post.

Los problemas tecnológicos son cada vez menos frecuentes, más estudiantes asisten a clases virtuales y todos se están volviendo más expertos en el uso de plataformas informáticas desconocidas.

El hecho de que el sistema escolar sobreviviera la primera semana con cierto éxito se debió a los esfuerzos de los maestros y miembros del personal de la escuela, de acuerdo con más de una docena de entrevistas a padres y maestros.

La trabajadores de las escuelas entregaron computadoras y puntos de acceso en los hogares de los estudiantes si los padres no podían recogerlos, determinaron qué estudiantes de educación especial pueden necesitar Play-Doh para una experiencia más táctil y también los llevaron a las casas; y pasaron sus tardes rastreando familias difíciles de alcanzar en las redes sociales, a través de amigos y visitas domiciliarias.

Aun así, todos parecían estar de acuerdo en que la primera semana también destacó las limitaciones del aprendizaje a distancia. Los padres de niños más pequeños dicen que hay demasiado tiempo frente a la pantalla y las aulas virtuales se convierten rápidamente en un desafío. También dicen que los continuos descansos con la computadora que les obligan a ayudar a sus hijos a iniciar sesión nuevamente durante el día les impide completar el trabajo por sí mismos.

Lee también: Inicio de clases será completamente a distancia en DC

“¿Cuál es el plan?”, preguntó un padre frustrado a los funcionarios de la ciudad el miércoles en una llamada telefónica con el ayuntamiento. “Esto no es sostenible”.

Los líderes de DC no han anunciado un cronograma para regresar a las clases presenciales y dijeron que volverán a analizar los datos de salud en los próximos meses con el fin de considerar si la escuela puede hacer la transición a un modelo híbrido después del 6 de noviembre, al final del primer trimestre.

Hasta ahora no se han anunciado las métricas de salud que desencadenaría un regreso a los edificios escolares. El canciller de las Escuelas Públicas de DC, Lewis D. Ferebee, dijo a las familias en una reunión comunitaria el jueves -vía Zoom- que incluso cuando las escuelas vuelvan a abrir el aprendizaje virtual no concluirá.

“Siempre habrá una opción para que las familias elijan el aprendizaje virtual en el futuro previsible”, dijo.

Ferebee dijo que el sistema escolar distribuyó computadoras portátiles o tabletas a 21 mil familias desde que la pandemia cerró las escuelas en marzo. Además a medida que los estudiantes continúan inscribiéndose, se solicita más tecnología. Las Escuelas Públicas de DC educan a unos 52 mil estudiantes.

Ferebee aseguró que 80% de las familias se conectaban el primer día de aprendizaje a distancia. Pero el sistema escolar no ha publicado las últimas cifras de inscripción, por lo que no está claro cuántos estudiantes no inscritos faltan en las listas de clases y no participan en ningún aprendizaje a distancia.

Los maestros de los grados más jóvenes dijeron que la asistencia ha sido fuerte, pero algunos maestros de secundaria comentaron que sus clases están medio llenas.

Lee también: Aplicarán multas de hasta mil dólares en DC a quienes violen la orden del uso de mascarilla (+video)

El mayor revés tecnológico de la ciudad se produjo a nivel de la primera infancia. El sistema escolar había predicho erróneamente que sería capaz de llevar a los alumnos más jóvenes a los edificios escolares unos días a la semana y no planeaba tener un aprendizaje virtual para ellos.

Cuando los funcionarios se enteraron de que la escuela sería toda virtual a fines de julio, ordenaron iPads para miles de estudiantes, pero aún no han llegado. Planean distribuirlos a mediados de septiembre, y muchos estudiantes de pre-kindergarten comienzan el año escolar con paquetes de papel.

“Hicimos el pedido más tarde que con la otra tecnología”, dijo el vicealcalde de Educación Paul Kihn a los residentes. “Ese es un problema de adquisiciones”.

Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.

Fuente: The Washington Post.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación