Los Ángeles
COMPARTE

Como ya es un hábito, en el Distrito de Columbia se actualizó la lista de estados considerados de alto riesgo para coronavirus y que están sujetos a restricciones de viajes para evitar la propagación del brote en el área.

Esta martes, y de acuerdo con información de NBC, la alcaldía mostró a Montana y Ohio en detrimento de Alaska y Airzona.

Estos son los estados sujetos a restricciones de viaje:

Alabama

Arkansas

California

Florida

Georgia

Hawaii

Idaho

Illinois

Indiana

Iowa

Kansas

Kentucky

Louisiana

Minnesota

Mississippi

Missouri

Montana

Nebraska

Nevada

Carolina del Norte

Dakota del Norte

Ohio

Oklahoma

Carolina del Sur

Dakota del Sur

Tennessee

Texas

Utah

Wisconsin

Cada una de las personas que regrese de las mencionadas entidades deberá cumplir con una cuarentena de dos semanas; sin embargo, aquellos que lo hagan por razones esenciales no deberá cumplir con la medida.

Se estabilizan casos de COVID-19

Los cines comienzan a reabrir con los asientos separados. Los estudiantes universitarios regresan al campus utilizando mascarillas. Los horarios vacíos se llenan de nuevo con cenas al aire libre, reuniones familiares, servicios religiosos y deportes juveniles.

Seis meses después de registrarse los primeros casos de coronavirus en Maryland, el Distrito y Virginia, las comunidades están comenzando a vivir bajo un nuevo tipo de normalidad socialmente distante, en el que más de 1.500 personas siguen dando positivo al virus cada día.

Los expertos aseguran que es poco probable que estos casos diarios disminuyan en los próximos meses, dada la fatiga pública por el virus y la falta de voluntad cívica o política para imponer restricciones más fuertes.

“No esperaría que mejorara mucho antes de que tengamos un uso generalizado de una vacuna”, dijo Eric Toner, un académico principal del Centro de Seguridad de la Salud de Johns Hopkins.

Con más de 7.000 personas muertas por la pandemia en Maryland, Virginia y el Distrito, los funcionarios de salud están rogando a los residentes continuar utilizando las cubiertas faciales y evitar las grandes reuniones. Pero los expertos anticipan que las infecciones aumentarán de todos modos a medida que los gobiernos levanten las restricciones y que el clima frío, envíe a la gente a lugares cerrados. Si los patrones anteriores se mantienen, este aumento provocará un período de mayor ansiedad antes de que la gente baje la guardia nuevamente, lo que provocará la siguiente oleada de casos, según reseñó el popular medio nacional The Washington Post recientemente en su edición web.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación