Las escuelas públicas del Distrito comenzaron las clases a distancia este semestre. Funcionarios locales afirmaron que la instrucción seguiría siendo solo virtual hasta al menos noviembre, sin embargo, la alcaldesa Muriel Bowser modificó el plan el miércoles.
Bowser sugirió reanudar las clases limitadas en persona este mes para grupos pequeños de estudiantes de escuelas públicas, al menos en algunas instalaciones, reseñó The Washington Post.
“Creo que las DCPS (Escuelas Públicas del Distrito de Columbia) pueden hacerlo, y creo que deberían hacerlo”, dijo la alcaldesa cuando se le preguntó si las escuelas públicas deberían seguir a las escuelas autónomas para devolver grupos pequeños a las aulas.
Dijo que ordenó a Paul Kihn, vicealcalde de educación, que evaluara los éxitos y las luchas de las escuelas autónomas y privadas que han reanudado alguna instrucción en persona, a fin de obtener lecciones para el sistema escolar público.
Sostuvo que el sistema de escuelas públicas es mucho más grande que cualquier red de escuelas autónomas que haya reanudado las clases en persona.
“No creo que tengamos ningún dato de salud que sugiera que no podemos hacer grupos pequeños (…) Creemos que se prefiere el aprendizaje en persona al aprendizaje virtual. También tenemos que hacerlo de forma segura”, dijo.
La alcaldesa acotó que no sería posible recuperar clases completas o calificaciones al menos hasta noviembre.
Joe Weedon, portavoz del Sindicato de Maestros de Washington, comentó que a la organización le gustaría tener más conversaciones con la administración de Bowser antes de que los estudiantes regresen al aula. Sostuvo que el sindicato no ha visto pautas satisfactorias para los protocolos de seguridad de estudiantes y maestros para el aprendizaje en persona.
Elizabeth Davis, presidenta del sindicato, ha dicho que hay maestros que se sienten cómodos regresando a las aulas y que está trabajando para identificarlos.
Funcionarios de salud pública de DC revelaron detalles de un programa de seguimiento de coronavirus creado por Apple y Google para su uso en la región de Washington.
Los residentes de DC, Virginia y Maryland pueden inscribirse en el programa a través de una aplicación o una configuración en su dispositivo iPhone o Android, probablemente a partir de finales de este mes. Una vez inscrito, el teléfono hará un seguimiento de otros teléfonos inscritos en el programa que pasen a unos pocos pies de ellos.
Si alguien alerta al programa que ha dado positivo por el coronavirus, cualquier persona que se acerque a esa persona mientras usa el servicio recibirá una notificación que indica que entró en contacto con alguien que podría haber sido contagioso.
Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.
Fuente: The Washington Post.