El Equipo Comunitario de Respuesta a Emergencias de Arlington (ArlCERT, por sus siglas en inglés) llevará a cabo un curso virtual de la capacitación básica para la preparación y atención de desastres en español del 28 de octubre al 21 de noviembre, en ocho (8) sesiones, para atender las necesidades de la comunidad hispanoparlante en caso de emergencias.
Cerca del 16% de los residentes de Arlington son latinos o hispanos. ArlCERT ha capacitado a más de 950 miembros de la comunidad para proporcionar servicios voluntarios de atención en caso de desastres en Arlington, y desea ampliar aún más el círculo de participantes a los residentes y vecindarios hispanoparlantes para asegurar que todos los residents de Arlington—tanto de lengua española, como de inglesa—están debidamente equipados para prepararse, responder y recuperarse de un desastre o emergencia. “Al adquirir el conocimiento y destrezas necesarias, la comunidad hispanoparlante podrá ayudarse mutuamente en los hogares y los vecindarios y estará mejor equipada para interactuar y asistir a los los socorristas de emergencias,” dijo Pablo González, un Instructor de habla española para el curso básico de CERT del ArlCERT y miembro del Equipo Comunitario de Respuesta a Emergencias del condado de Anne Arundel y la ciudad de Annapolis en Maryland (AAACERT).
La capacitación del CERT enseña a los voluntarios destrezas en preparación y respuesta ante desastres, como seguridad contra incendios, búsqueda y rescate, organización de equipos y operaciones médicas en desastres. Estas habilidades permiten que los miembros de la comunidad puedan responder cuando los socorristas profesionales no están disponible inmediatamente.