En la capital de Estados Unidos se trabaja para un posible regreso de los estudiantes a las escuelas en noviembre. De acuerdo con información de NBC, el Distrito planifica su acción a través de su sistema de escuelas públicas, bajo un formato híbrido que permita a los alumnos seguir con el aprendizaje desde casa, pero también visitante las aulas.
Así lo confirmó este jueves la alcaldesa Muriel Bowser, quien manifestó que la fecha para que se aplique la medida podría ser el próximo 9 de noviembre.
Según la funcionaria, los encargados del sistema de escuelas públicas del Distrito maneja al menos una docena presentada por los directores de los centros educativos, por lo que deberán meditar cuál es la mejor opción.
En cuanto a la participación escolar, Bowser indicó que esta semana la respuesta de los alumnos fue de un 85% unos puntos por debajo del 92% que marcó la misma semana el año pasado.
Asimismo, la alcaldesa habló sobre los planes en DC para aplicar la primera ronda de vacunas contra el coronavirus una vez se cuente con un medicamento efectivo.
Durante la jornada, la funcionaria detalló que el gobierno federal les hizo llegar una plantilla, a través de la cual aconsejaba cómo organizar el proceso de aplicación de las vacunas. Sobre el tema, la acompañó la doctora LaQuandra Nesbitt, directora de salud del Distrito.
La especialista comentó que, aunque el plan del gobierno del presidente Donald Trump es que la vacuna logre ser desarrollada el próximo mes de octubre, expertos en el área confían en que la misma podría llegar a inicios del próximo año.
Según Nesbitt, la vacuna se distribuirá a los grupos prioritarios que más se vieron afectados por el brote. Además, asociaciones tanto públicas como privadas podrán formar parte del plan de vacunación en DC.