COMPARTE

La muerte es parte de la vida; sin embargo, la pérdida nunca deja de ser dolorosa. El duelo, ese proceso natural para sobrellevar la ausencia, se puede trabajar en grupo, labor que desde 1982 desarrolla en Maryland Roberta’s House y que desde hace una semana está habilitada para hispanos.

Este lunes, en una entrevista exclusiva patrocinada por Roberta’s House, Ricardo Sánchez-Silva, editor senior de El Tiempo Latino, conversó sobre el tema con Waleska Cruz-Sotomayor, facilitadora de grupo de la mencionada organización a través de Facebook Live.

“En Roberta’s House decidieron expandir los servicios que por muchos años ofrecen a las familias, para que los hispanos puedan venir y hablar de lo que es perder a un ser querido”, comentó la puertorriqueña, quien recordó que el impacto de la muerte es aún mayor por estos días ante el arribo e incidencia de la pandemia del COVID-19: “la pérdida viene a ser más impactante porque no hay tiempo para prepararse”

Aunque generalmente trabajan con personas de todas las edad, el grupo en español está habilitado para mayores de 18 años, quienes son atendidos los lunes desde las 6pm hasta las 8pm. El formato virtual, dado el coronavirus, reina para la organización, la cual desarrolla sus labores gratuitas a través de Zoom.

La muerte, explicó Cruz-Sotomayor, “cambia nuestras rutinas y norma de vida”; no obstante, aclaró que “tenemos que aprender a vivir sin nuestros seres queridos”.

El grupo habla sobre los procesos naturales del duelo, siendo este “un tiempo para que usted pueda compartir acerca de su ser querido y cómo continuar honrando su vida”.

De acuerdo con la entrevistada, “esos primeros días, semanas y meses tras la pérdida, debemos adaptarnos a nuestra nueva realidad y eso tiene un impacto en nuestras emociones”. Asimismo, dejó atrás mitos relacionados con el paso del tiempo: “el proceso de pérdida lo vive cada quien de manera única. El duelo va a ser diferente para cada uno”.

Pese a la educación a distancia, Roberta’s House ofrece sus servicios en las escuelas del condado Prince George’s. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse con la organización a través del 4436106429 y su página web.

Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación:

Facebook

Entrevista Roberta’s House

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación