Florida
COMPARTE

La mayoría de los estudiantes de Maryland regresaron a clases de forma virtual este otoño, a propósito del inicio del año escolar. Pero en la Primaria Greensboro, en el condado de Caroline, en la costa este del estado, un grupo de niños con mochilas y loncheras se presentó el primer día.

Entre los estudiantes que asistieron a las aulas se encuentran niños con discapacidades. Usan mascarillas y mantienen un distanciamiento social. En el lugar destaca la presencia de la maestra Alicia Raburn, quien enseña inglés.

Así inició el nuevo año escolar Caroline, donde el aprendizaje de forma presencial aumenta gradualmente en medio de la pandemia del coronavirus, con prioridad para los grupos de niños que tienen más dificultades para la educación a distancia: aquellos en educación especial, estudiantes de inglés y las personas sin hogar o desplazadas.

Otros sistemas escolares se mueven en la misma dirección en Maryland y en otros lugares. Para muchos, es un paso para ayudar a los niños especialmente vulnerables y un punto de partida para un mayor aprendizaje en el campus. Pero en otras jurisdicciones la tensión entre reabrir las escuelas y los riesgos para la salud es una constante.

“Nuestros estudiantes necesitan una educación y necesitamos que vuelvan a la escuela”, dijo la superintendente del condado de Caroline, Patricia Saelens. “Esa es mi máxima prioridad, traer de regreso a tantos estudiantes como sea posible de una manera segura y saludable”.

El enfoque del condado ha sido promocionado por el gobernador de Maryland, Larry Hogan (R), y la superintendente de escuelas estatales, Karen Salmon, quienes presionaron a los 24 sistemas escolares del estado para que avanzaran hacia algún nivel de instrucción en persona a finales de agosto.

Los esfuerzos no se han detenido. La pareja se presentó para el primer día de clases en el condado de Caroline, el 8 de septiembre. La semana pasada, además, visitaron las escuelas en el condado de Frederick.

“En todo el estado, estamos viendo niños con necesidades especiales que realmente necesitan la instrucción práctica cara a cara”, dijo Hogan en una parada en Frederick.

Añadió: “No estamos tratando de que todos los estudiantes vuelvan al aula. Algunos de ellos pueden hacerlo muy bien en el aprendizaje a distancia”.

El condado de Prince George, el segundo sistema escolar más grande del estado, mantiene los planes de mantener el aprendizaje a distancia hasta enero, informó una portavoz.

El condado de Montgomery, con el sistema escolar más grande del estado, avanzó hacia el aprendizaje en persona el viernes dando a sus sindicatos un aviso obligatorio de 45 días: con el fin de negociar y planificar un retorno a las instalaciones educativas.

Con información de Donna St. George/The Washington Post.

Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación