El telón del Teatro Hispano GALA de DC subirá nuevamente a partir de este 29 de octubre como parte del plan piloto anunciado por la alcaldesa Muriel Bowser para las actividades de entretenimiento en vivo. Con El Perro del Hortelano, de Lope de Vega, arrancará el ciclo de actividades en el lugar.

Sobre el tema, Ricardo Sánchez-Silva, editor senior de El Tiempo Latino, entrevistó en exclusiva a través de Facebook Live a Dubraska Vale, gerente de relaciones públicas y mercadeo del teatro.

“Estamos muy contentos por el anuncio de la alcaldesa Bowser”, indicó.

Desde GALA venían preparándose para una posible reapertura a finales del próximo mes; sin embargo, todo quedaba a la espera de la confirmación de la funcionaria para la reactivación de actividades: “esto nos da un mayor alivio para poderlo hacer”.

El Perro del Hortelano arrancará el día 29 de octubre y se mantendrá en función hasta el 22 de noviembre; sin embargo, la obra se desarrollará bajo la “nueva normalidad” para evitar la propagación del coronavirus.

De acuerdo con Vale, cada función contará con un 9% de capacidad de público, lo que representa 25 de los 264 asientos. “Solo podemos tener un máximo de 50 personas en el teatro por función”, dijo. Las 25 personas restantes serán actores y personal del teatro.

Como parte de las medidas para mantener limpio de contagios el lugar, se le tomará la temperatura a los visitantes, quienes obligatoriamente deberán usar tapabocas. “El intermedio será más largo de lo normal, unos 20 minutos, y se permitirán solo dos personas a la vez en los baños”, agregó la entrevistada.

Para evitar el flujo de personas en ciertas áreas, un mesonero será el encargado de llevar las bebidas a los asientos.

Reencontrarse con el sentido de la vida

Sánchez-Silva también contó con Hugo Medrano, director artístico de GALA, quien celebró este regreso a las tablas: “queremos abrir a todo vapor”.

El experimentado hombre de teatro recordó que han impulsado una estructura de “seguridad para los actores y el público en el diseño de la escenografía”. Esto se traduce en una barrera de plexiglass que habrá entre los actores y la audiencia. “Fue una manera poética para abordar la separación social”, comentó.

La pieza, además, no se interpondrá en el desarrollo de la obra; todo lo contrario, Medrano aseguró que esta “refleja las limitaciones de los amantes en nuestra sociedad”.

Los ensayos de El Perro del Hortelano se encuentran en proceso luego de haber sometido a todos los actores a pruebas de coronavirus, las cuales resultaron negativas.

Una vez suba el telón, los visitantes de GALA podrán retomar esas viejas sensaciones que durante unos meses arrebató el COVID. Para Medrano, las personas “se van a reencontrar con el sentido de la vida”.

El director artístico confirmó que tras la mencionada obra, el sitio servirá de sede del Festival Fuego Flamenco, que se llevará a cabo entre el 4 y 6 de diciembre. Después, los días 11 y 12 del último mes del año, se celebrará el espectáculo Aliens, Inmigrantes and Other Evil Doers.

Los interesados en adquirir boletos deberán hacerlo en la página web del Teatro Hispano GALA o a través del número telefónico 2022347174.

Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación:

Facebook

Teatro GALA retoma actividades a partir del 29 de octubre como parte del plan piloto de la alcaldesa Bowser

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación