COMPARTE

Para limitar la propagación de la pandemia del COVID-19, la Universidad de Richmond, en Virginia, aplicará una serie de cambios que ya fueron anunciados en La página web de la institución.

La cadena ABC reseñó que la casa de estudios pondrá freno al descanso de primavera, pausa cancelada para dar vida a un posterior inicio al semestre, el cual comenzará el 19 de enero y culminará el 23 de abril.

Las clases presenciales seguirán siendo parte de la dinámica en la universidad, así como las clases virtuales y los cursos híbridos. Para cambios, los estudiantes tendrán hasta el 1 de noviembre para solicitarlo.

Anuncio de la Junta Escolar

Este jueves, el superintendente del sistema público escolar de Richmond, en Virginia, Jason Kamras, confirmó dos casos positivos de coronavirus entre los miembros del grupo.

De acuerdo con la cadena ABC, el funcionario aseguró que uno de ellos forma parte del personal que labora en la escuela secundaria Huguenot. Mientras tanto, el segundo forma parte del staff de la secundaria Thomas Jefferson.

Ambos sitios, detalló la fuente, figuran como centros de distribución de comida para estudiantes de la zona.

La situación llevó al superintendente a llamar a todos aquellos que estuvieron en contacto con el personal en los últimos días a verificar si presentan síntomas relacionados al coronavirus.

Kamras anunció también que propondrá una serie de cambios sobre el aprendizaje a distancia en medio de las labores que se desarrollan actualmente por la pandemia del coronavirus y la ausencia de alumnos y personal en las instituciones.

La misión, según el funcionario, es facilitar la dinámica de los estudiantes.

De acuerdo con la cadena ABC, el superintendente ha atendido una serie de sugerencias tanto de profesionales de la educación como de padres y representantes para aplicar los ajustes.

El impacto de la pandemia se hizo sentir a lo largo y ancho de la entidad. Ralph Northam, gobernador de Virginia, fue uno de los cientos de miles de casos positivos. “Esto es un recordatorio de que este virus sigue ahí fuera”, manifestó el funcionario desde su hogar a finales del mes de septiembre, cuando cumplió con su respectivo tratamiento junto a su esposa.

“Quiero que todos permanezcan vigilantes, sigan usando su máscara, mantengan la distancia, se laven las manos”, cerró el funcionario, quien llamó a los habitantes del estado a votar el próximo 3 de noviembre en las elecciones presidenciales, cita que enfrentará al presidente Donald Trump y al exvicepresidente Joe Biden.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación