COMPARTE

El volumen de pacientes en los hospitales del Distrito, Maryland y Virginia parece estar volviendo a los niveles vistos antes de la pandemia del coronavirus, dicen los funcionarios, gracias en parte a las campañas públicas destinadas a convencer a las personas de que los hospitales son seguros.

Los hospitales de Maryland registraron entre el 85 y el 90 por ciento de su volumen normal de pacientes hospitalizados a principios de octubre y el 70 por ciento de su volumen normal de salas de emergencia, según los datos proporcionados por la Asociación de Hospitales de Maryland. En Virginia, el volumen de pacientes se redujo vertiginosamente en abril, justo después de la llegada de la pandemia, pero pareció haberse recuperado algo a finales de junio.

Y aunque las tasas de julio de ingresos por cuidados agudos, visitas al departamento de emergencias y cirugías ambulatorias en los hospitales de D.C. aún estaban por debajo de los niveles de enero, han mejorado notablemente desde abril, según un informe publicado el miércoles por la Asociación de Hospitales de D.C.

Menos residentes en la región han buscado atención en hospitales durante la pandemia, lo que refleja una tendencia nacional: 4 de cada 10 adultos en todo el país recibieron atención médica diferida debido al covid-19, según un informe de septiembre de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Eso se debe en parte a que los líderes federales y locales emitieron directrices y órdenes ejecutivas al principio de la pandemia que detuvieron los procedimientos electivos y no urgentes. Pero las visitas aumentaron una vez que se levantaron esas restricciones en mayo y han continuado aumentando ya que las personas no pueden continuar demorando la atención o surgen nuevas necesidades.

“Hubo algunos casos en los que los hospitales, en general, nos decían que la gente estaba esperando demasiado”, dijo Jennifer Hirt, portavoz de la Asociación de Hospitales de DC, “y si hubieran ido a la sala de emergencias antes, el proceso de recuperación hubiera sido más rápido o hubieran podido ser tratados de manera más eficaz “.

La Asociación de Hospitales de D.C. comenzó su campaña “No demore la atención” en junio para informar a los residentes de las precauciones de seguridad específicas que han tomado los hospitales. La campaña incluyó anuncios en autobuses, estaciones de bicicletas compartidas y estaciones de metro en los ocho distritos de la ciudad, así como anuncios de radio y video en inglés y español.

Según los datos disponibles más recientes, las admisiones por cuidados intensivos en los hospitales de DC disminuyeron un 14 por ciento en julio con respecto a enero, en comparación con una caída del 30 por ciento en abril. Las visitas al departamento de emergencias disminuyeron un 37 por ciento en julio, en comparación con una caída del 51 por ciento en abril. Y las cirugías ambulatorias bajaron un 13 por ciento en julio, en comparación con una caída del 81 por ciento en abril.

Bob Atlas, presidente de la Asociación de Hospitales de Maryland, dijo que los hospitales del estado no lanzaron una campaña de servicio público similar, aunque algunos residentes de Maryland habrían visto los anuncios de D.C. Los hospitales de Maryland se han estado comunicando directamente con los pacientes para reprogramar las citas perdidas, dijo Atlas.

Texto tomado y traducido de The Washington Post

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación