La Marcha de las Mujeres regresará a la capital de Estados Unidos y a cientos de ciudades en todo el país el sábado 17 de octubre, atrayendo a miles de personas a las calles, en medio de una pandemia, para protestar por la nominación de Amy Coney Barrett a la Corte Suprema; e instar a los estadounidenses a votar en contra del presidente Trump.
En Washington, DC, los organizadores esperan que entre 6 mil y 10 mil personas se reúnan en Freedom Plaza al mediodía, pidiendo al Congreso que suspenda el proceso de confirmación de Barrett, de acuerdo con el permiso emitido por el Servicio de Parques Nacionales el miércoles.
Después del mitin, los participantes marcharán hacia la Corte Suprema de los Estados Unidos y hacia el Capitolio, reseñó The Washington Post.
“Las mujeres van a decidir esta elección”, dijo Rachel O’Leary Carmona, directora ejecutiva de la Marcha de las Mujeres. “Estamos entusiasmados. Estamos listos para actuar. Esta es una vista previa de lo que verá el 3 de noviembre”.
La marcha se llevará a cabo días antes de la primera votación para confirmar a Barrett. Se prevé que la nominación sea aprobada por el Comité Judicial del Senado el 22 de octubre.
Se espera que la Marcha de las Mujeres en DC sea una de al menos 415 movilizaciones y eventos que se llevarán a cabo en persona y virtualmente en ciudades de todo el país, resaltó O’Leary Carmona.
Eso es significativamente menor al número de actividades realizadas durante la primera Marcha de las Mujeres en 2017, cuando millones de personas inundaron las calles en unas 700 marchas en todo el país, en una jornada histórica de protesta por la toma de posesión de Trump.
Pero O’Leary Carmona acotó que en esta oportunidad esperan alcanzar el mismo número de marchas que en 2018, cuando se planearon alrededor de 500 eventos en todo el país.
A diferencia de las marchas de los últimos años en la capital, las líderes de la Marcha de Mujeres esperan una multitud relativamente menor en el Distrito, debido a preocupaciones por el distanciamiento social.
Unas 2 mil 800 personas han indicado en Facebook que asistirán a la marcha en Washington, y más de 11 mil 700 han dicho estar interesadas. Se colocarán pantallas LED para fomentar el uso de mascarillas y el distanciamiento social, según el permiso del grupo.
El mitin del sábado en Freedom Plaza contará con oradores de la organización Marcha de las Mujeres, el Centro Nacional de Leyes de la Mujer, Planned Parenthood, Black Lives Matter D.C. y varias otras organizaciones feministas de izquierda. Pero solo durará unos 35 minutos, a diferencia de algunos de los largos mítines de los primeros eventos de la Marcha de Mujeres, dijo O’Leary Carmona.
Después de la manifestación y la marcha hacia la Corte Suprema, una multitud más pequeña de alrededor de mil personas continuará hacia el Mall para un evento de maratón de mensajes de texto, a fin de instar a las mujeres de todo el país a votar.
Al mismo tiempo, también se llevará a cabo en el Tribunal Supremo una contraprotesta organizada por una organización conservadora de mujeres. La manifestación “Estoy con ella”, en apoyo a Barrett y organizada por el Foro de Mujeres Independientes, está programada para la 1:00 pm del sábado.
Carrie Lukas, presidenta del Foro de Mujeres Independientes, describió la Marcha de las Mujeres como una organización “radical, de izquierda” que está más en línea con los puntos de vista de la representante Alexandria Ocasio-Cortez (D-N.Y.) que con las mujeres demócratas moderadas.
Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.
Fuente: The Washington Post.