COMPARTE

El fiscal general de Maryland, Brian Frosh, anunció esta semana que un oficial de correccionales de la entidad fue acusado de fingir horas extras en sus labores, con las cuales obtuvo miles de dólares en ingresos.

De acuerdo con información de la cadena NBC, el pasado 9 de octubre fue acusado el teniente Brent Spooner, de 42 años de edad, en el condado Anne Arundel por cargos de robo.

El acusado desarrolló sus labores como supervisar de rango de armas de fuego en las correccionales en Jessup. De acuerdo con sus hojas de horas trabajadas, reclamó de manera ilícita 80 horas extras cada mes, lo que representaba alrededor de $74 mil.

Esas horas las pasó, la mayor parte del tiempo, en casa, según el comunicado de prensa emitido por el fiscal general.

El hombre fue detenido el lunes para salir bajo una fianza de $25 mil.

En DC

Más de mil oficiales de policía, sargentos y detectives de DC están demandando al Distrito, alegando que se les ha reducido el salario mientras trabajaban horas extras durante la pandemia.

El personal de la policía, entre los trabajadores de la ciudad a los que se les ha dado un aumento de salario diario de $14 debido a la crisis del coronavirus, argumentan que, como resultado, también se debería aumentar su pago de horas extras.

La demanda, presentada esta semana en un tribunal federal en Washington, está organizada por el sindicato de policías, pero debido a que no implica una queja relacionada con el contrato, 1.053 agentes figuran como demandantes individuales.

La demanda no dice cuánto dinero busca la policía; el abogado de los oficiales dijo que están esperando los registros de nómina del Distrito para determinar la cantidad de horas extras que trabajó cada oficial. Los oficiales trabajaron muchas horas extra durante los períodos de disturbios este verano.

La Oficina del Fiscal General de DC, que defiende a las agencias del Distrito en las demandas, se negó a comentar sobre la demanda. La policía de DC no respondió a una investigación.

La alcaldesa Muriel Bowser declaró emergencia de salud pública el 11 de marzo y autorizó el pago de $14 adicionales por peligrosidad cada día a los empleados que tuvieron que presentarse físicamente a trabajar durante la crisis del coronavirus, que continúa.

“No incluir el pago por condiciones de vida peligrosas por el COVID-19 en la tasa de pago regular de los empleados tiene el efecto de disminuir la tasa de horas extras de los empleados”, según la demanda, presentada bajo la Ley de Normas Laborales Justas.La demanda dice que esos pagos se realizan a agentes de policía, detectives y sargentos, y que se reflejan en sus cheques de pago quincenales.

Pero la policía dice que los estipendios de $14 no se agregan a su salario base a los efectos de calcular las horas extra, que es 1 1/2 veces su tasa de pago por todas las horas que excedan las 171 horas en un período de trabajo de 28 días.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación