La abogada dominicana Gladys Weatherspoon podría convertirse este 3 de noviembre en la primera jueza latina del condado de Prince George’s en el estado de Maryland, una hazaña que se pensaba “era imposible”, pero cada vez se acerca a la realidad.

Weatherspoon busca ser una de los cinco jueces en la Corte de Circuito de Prince George’s, órgano que trata con los temas de familia, menores y casos criminales.

La candidata sorprendió en las primarias demócratas al lograr su pase para las Elecciones Generales, ocupando el cuarto lugar para cinco plazas en el Tribunal de Circuito.

Los candidatos en la primaria eran siete, cinco de ellos, los jueces en función, que buscaban la ratificación con el voto popular.

“Nadie daba crédito por mi campaña y pude ganar sin el apoyo político. Sé que esta es la primera batalla y que aún faltan las elecciones generales de noviembre, donde espero ganar también”, expresó en ese entonces, Weatherspoon, al señalar que ella no es política, pero “tengo un compromiso grande con nuestra comunidad, por lo que me lancé a esta candidatura”.

Weatherspoon libró una contienda al estilo David y Goliat, y ahora tiene mayores esperanzas.

“Las posibilidades que Weatherspoon pasara a las [Elecciones] Generales eran pocas porque se estaba enfrentando a cinco jueces en función que corrían como un solo bloque”, dijo la concejal de Prince George’s, Deni Taveras. “Por lo que su victoria fue histórica, aunque todavía tiene que enfrentarse a la parte más dura”, añadió.

Reto y esperanza

Weatherspoon, de 55 años, ganó las primarias demócratas, pero en las Generales se vislumbraban grandes tropiezos ya que nuevamente se tenía que enfrentar al bloque de cinco jueces establecidos. Sin embargo, uno de ellos, Byron Bereano, se retiró de la contienda general, abriendo una puerta de mayor oportunidad para la candidata.

En total hay seis postulantes que disputan las cinco posiciones en el Tribunal de Circuito.

Los cuatro jueces en funciones pasaron por un proceso de calificación y selección. El gobernador los nominó y el Senado Estatal los confirmó, pero por ley los votantes tienen que ratificarlos. Los jueces establecidos son: Wytonja Curry, Cathy Serrette, ShaRon Grayson Kelsey y Jared McCarthy. Las candidatas independientes son Gladys Weatherspoon y April Demiluyi.

Respaldo de The Washingon Post

Hace dos semanas el influyente periódico The Washington Post le dio su respaldo a Weatherspoon, recomendando a los votantes elegirla junto a los otro cuatro jueces que ya están sirviendo en el condado y que buscan ser ratificados por el voto popular.

“Los instamos a votar por los jueces en funciones: Wytonja Curry, Cathy Serrette, ShaRon M. Grayson Kelsey y Jared McCarthy. También creemos que Gladys Weatherspoon, abogada de defensa criminal durante más de 25 años, sería una adición bienvenida a la corte”, publicó TWP.

“Tengo muchas esperanzas de poder ganar y me siento muy feliz que el Post me haya dado su ‘endorsement’”, expresó la candidata a El Tiempo Latino, el martes 20 de octubre.

Importancia de tener un juez latino

En el condado de Prince George’s hay 23 jueces, pero ninguno de ellos es hispano. “Los latinos somos un gran porcentaje de la población del condado pero no tenemos representación en los juzgados”, expresó la delegada estatal de Maryland, Joseline Peña-Melnyk, quien respaldó la candidatura de Weatherspoon.

“Gladys tiene muy buenas posibilidades de convertirse en jueza. Y eso sería algo histórico y una gran ganancia para nuestra comunidad latina”, expresó Peña-Melnyk, demócrata que representa al distrito 2l en Prince George’s.

Los hispanos en Prince George’s representan el 19% de la población en general. Son aproximadamente 180 mil de los más de 900 mil habitantes.

Weatherspoon explica la importancia del puesto desde su experiencia de más de 25 años como defensora pública.

“Nuestra comunidad necesita de jueces que puedan entender la cultura y necesidades de las poblaciones de color. Lo que he visto muy seguido durante mis años de práctica es que muchas veces latinos que no hablan inglés se presentan a la corte con abogados que no se comunican en su idioma y de manera muy común se declaran culpables por no ir a la cárcel. Y al final eso es peor”, dijo Weatherspoon, quien ha sido defensora pública por diez años, así como jefa en la División de Crímenes Mayores. “Las cárceles están colmadas de personas que no deberían estar allí”.

La Corte de Circuito resuelve casos de familia y de menores. Así como casos civiles y criminales.

Instan a latinos a votar

Weatherspoon realizó el viernes anterior un evento de recaudación de fondos de manera virtual. “Nos fue bien. Hubo muchas personas que apoyaron mi campaña”, dijo.

La candidata hizo un llamado a los votantes latinos de Prince George’s para que puedan sufragar a su favor. “Voten, por correo o en persona; pero voten”, pidió.

Ya son miles los que han empezado a votar en ausencia, vía correo postal o depositando el sobre con su boleta electoral en buzones especiales.

A partir de este lunes 26 de octubre, los votantes de Maryland pueden acudir a uno de los más de 80 centros de votación anticipada para ejercer su voto, desde las 8:00 am hasta las 7 de la noche. Oficiales electorales advierten que las filas podrían ser bastante grandes.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación