COMPARTE

La Junta Electoral del Estado de Maryland emitió una serie de recomendaciones pensadas para ayudar a los electores que emitirán su voto en persona el Día de las Elecciones. La Junta Estatal también reiteró cómo es el cronograma de conteo de boletas para asegurar a los electores que todas las boletas debidamente presentadas serán contadas en los resultados oficiales de la elección.

Además de aconsejar a las personas revisar en cuál de los centros de votación ejercerá su derecho, así como acatar las medidas de seguridad sanitarias dadas por expertos de la salud en medio de la pandemia del coronavirus, indicó que la planificación será clave en una fecha que promete la participación masiva de votantes.

Los centros de votación en el Día de las Elecciones estarán abiertos de 7 a.m. a 8 p.m. Se permitirá votar a cualquier elector elegible que esté en la fila antes de las 8 p.m.

“Es fundamental que todos los residentes de Maryland con derecho a votar tengan la oportunidad de hacerlo”, dijo la Administradora de la Junta Electoral del Estado de Maryland, Linda Lamone. “Los oficiales electorales de todo el estado están preparados para mantener los centros de votación abiertos todo el tiempo que sea necesario para que los votantes que estén en la fila a las 8 p.m. o antes puedan emitir sus votos”.

Es importante que los electores sepan que todos los votos emitidos correctamente serán contados en los resultados oficiales de la elección. Debido a las distintas maneras en que se pueden presentar las boletas este año, algunas de ellas no aparecerán en el rastreador de boletas en Internet del estado como “contadas” hasta después del día de las elecciones. Por ejemplo, las boletas de voto por correo debidamente marcadas y con sello postal fechado el 3 de noviembre o antes serán aceptadas hasta el 13 de noviembre. También se aceptarán las boletas debidamente marcadas que se depositen en los buzones electorales autorizados antes de las 8 p.m. del 3 de noviembre; sin embargo, según la fecha de presentación de las boletas y el volumen total de boletas recibidas, algunas boletas no aparecerán en el sistema de seguimiento por Internet como “contadas” hasta después del día de las elecciones.

“Algunos electores estarán comprensiblemente preocupados de que la boleta que presentaron antes del día de las elecciones no aparezca como contada en el rastreador de boletas para el 3 de noviembre”, dijo Lamone. “Los residentes de Maryland deben tener la seguridad de que, si una boleta fue marcada correctamente y enviada antes de la fecha límite, será contada en los resultados oficiales de la elección. Aunque los medios de comunicación pueden adjudicarle el triunfo a algún candidato la misma noche de la elección, esa conclusión no se basa en el recuento oficial de las boletas recibidas. Debido a la naturaleza de esta elección, el conteo continuará por algún tiempo después del Día de la Elección”.

Mientras que el escrutinio de votos –que incluye la apertura y el conteo de las boletas– podría comenzar el 1 de octubre, los resultados del escrutinio en curso serán embargados hasta que los centros de votación cierren el día de las elecciones. Después de que los centros de votación cierren el Día de las Elecciones, se darán a conocer los resultados de la votación anticipada (del 26 de octubre al 2 de noviembre) y los resultados de las boletas de voto por correo contadas hasta el Día de las Elecciones. En las horas siguientes a la noche de las elecciones, se publicarán los resultados de la votación en persona del Día de las Elecciones.

Después del Día de las Elecciones, los resultados actualizados serán publicados cada día que se cuenten boletas. No todos los condados pueden contar boletas todos los días, pero se brindarán actualizaciones cada día que se cuenten boletas. El conteo de boletas provisionales comenzará el segundo jueves después de la elección. Estos resultados se anunciarán en cuanto estén disponibles.

Aquellos electores que no se registraron antes de la fecha límite de inscripción tienen la posibilidad de inscribirse en persona y en el día en los centros de votación anticipada y en los centros de votación del Día de las Elecciones. Para demostrar su lugar de residencia, los residentes que se inscriban en persona durante el Día de las Elecciones deberán presentar una licencia de conducir expedida por la Administración de Vehículos Motorizados, tarjeta de identificación o tarjeta de cambio de domicilio, o un cheque de pago, estado de cuenta bancario, factura de servicios públicos u otro documento gubernamental que incluya el nombre y el nuevo domicilio del elector.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación