La alcaldesa de DC, Muriel Bowser, intensificó los esfuerzos el jueves para obtener más vacunas contra el coronavirus para los trabajadores de la salud de la ciudad, argumentando que el lanzamiento de dosis planificado por la administración Trump para una primera cohorte de receptores de alta prioridad se basa injustamente en el lugar donde vive la gente en lugar del lugar trabaja.

Con el aumento del número de casos en la capital de los Estados Unidos, Bowser envió una carta el jueves a los funcionarios que supervisan el plan federal de vacunación Operation Warp Speed, diciendo que la ciudad podría inocular solo una décima parte de sus 85 mil trabajadores de la salud con los 6 mil 800 dosis que espera recibir con la fórmula de distribución actual.

En comparación, Maryland espera 300 mil dosis de vacunas para enero, suficientes para cubrir aproximadamente la mitad de su población de trabajadores de la salud, dijeron funcionarios el jueves. Virginia espera alrededor de 140 mil dosis para su primera cohorte de receptores, que incluye alrededor de 500 mil trabajadores de la salud y residentes de centros de atención a largo plazo.

Las vacunas elaboradas por Pfizer-BioNTech y Moderna, que están más cerca de recibir la aprobación federal, requieren dos dosis por paciente en un período corto.

Bowser, cuya administración ha estado presionando por más vacunas durante varias semanas, dijo durante una conferencia de prensa el jueves que alrededor del 75 por ciento de los trabajadores de la salud de la ciudad viven en Maryland o Virginia.

“Permitimos que los residentes de Maryland y Virginia usen nuestros sitios de prueba porque sabemos que trabajan aquí y que el hecho de poder aislarlos si tienen una infección nos hace más seguros”, dijo. “Creemos que una estrategia de vacunación en ese sentido nos hace más seguros”.

Los planes de distribución de vacunas en la región de D.C. están tomando forma a medida que el número de casos de coronavirus ha seguido aumentando y los funcionarios de salud locales instan a los residentes a estar en guardia contra la infección.

Hasta que una vacuna esté disponible para el público en general, probablemente en la primavera, los residentes deben seguir tomando precauciones contra la infección, como usar máscaras, mantener la distancia física de los demás y evitar grandes multitudes, dijeron las autoridades.

“Ciertamente, hay luz al final del túnel, pero todos tenemos que llegar juntos”, dijo Bowser.

Texto tomado y traducido desde The Washington Post

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación