Este domingo por la mañana, el primer lote de dosis de la vacuna contra el coronavirus que distribuirá Estados Unidos salió desde la planta de la farmacéutica Pfizer, en Michigan, apuntando a los 49 estados restantes del país.

De acuerdo con información de The New york Times, los aplausos se hicieron sentir luego de que el primer camión con la carga salió hacia su destino. Para esta semana, se distribuirán 2.9 millones de dosis.

La acción llegó luego de que la noche del viernes la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) aprobara la vacuna hecha por la mencionada farmacéutica, acción que llega en medio de un rebrote que hace del gigante mundial el país con más casos y muertes vinculadas al brote en todo el mundo.

Solo este sábado, autoridades de la salud anunciaron más de 207 mil nuevos contagios y más de 2 mil 200 fallecidos en el territorio nacional.

Se estima que este lunes se apliquen las primeras inyecciones a trabajadores de la salud de alto riesgo, empleados de la primera línea. Expertos apuntan a la primavera como un posible lapso en el cual se inoculen a millones de personas y así ir frenando con mayor criterio el virus.

Empresas distribuidoras como UPS y FedEx señalaron que la planificación para hacer la entrega de las dosis se estableció el sábado, reseñó el Times.

Twitter

Salida primera dosis vacuna

La histórica autorización de la vacuna de Pfizer-BioNTech para personas mayores de 16 años, solo 336 días después de que los científicos chinos compartieran en línea el modelo genético de un nuevo coronavirus, pone en marcha un proceso de distribución complejo y altamente coreografiado destinado a acelerar las vacunas en todo el mundo para frenar la pandemia.

La acción de la FDA se produjo después de que el jefe de personal de la Casa Blanca, Mark Meadows, le dijera el viernes al comisionado de la FDA, Stephen Hahn, que estuviera preparado para presentar su renuncia si la agencia no aprobaba la vacuna al final del día, según personas familiarizadas con la situación que hablaron sobre la condición de anonimato porque no estaban autorizadas a discutir lo sucedido.

Este lunes, los hospitales comenzarán a recibir envíos de vacunas, dijeron funcionarios estadounidenses el sábado por la mañana, comparando el inicio de la distribución con la invasión aliada de Normandía en junio de 1944.

“Me han escuchado referirme a hoy como el Día D”, dijo el general Gustave Perna, director de operaciones de Operation Warp Speed, la asociación público-privada que acelera el desarrollo de vacunas y terapias. “Algunas personas asumieron que me refería al día de la distribución. De hecho, el Día D, en el ejército, designa el día en que comienza la misión. El Día D fue un punto de inflexión fundamental en la Segunda Guerra Mundial. Fue el principio del fin. El Día D fue el principio del fin, y ahí es donde estamos hoy “.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación